-
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, es una Asociación no gubernamental, que agremia a las principales instituciones de educación superior del país, cuyo común denominador es su voluntad para promover su mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios.
-
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instala la primera computadora en América Latina
-
Se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California, a través de una línea telefónica. De estos experimentos se derivó el proyecto ARPANET.
-
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el pionero en demostrar el uso del primer sistema de correo electrónico, conocido como MAILBOX. Este sistema enviaba mensajes a diferentes usuarios en la misma computadora, debido a que en ese entonces no existían las redes de computadoras.
-
Los disquetes fueron desarrollado en los laboratorios de IBM en San José, California, el investigador David Noble propuso un medio flexible de 8 pulgadas para almacenar información. De allí el nombre floppy disk, es decir, disco flexible. Estos primero discos se utilizaron en la empresa IBM.
-
Actualmente es un sistema consolidado que presenta en muchas comunidades rurales la única opción postprimaria para los jóvenes en edad escolar. (México)
-
IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces, reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares.
-
Computación Electrónica en la Educación Básica; realiza una serie de acciones que permita a los docentes obtener los conocimientos necesarios sobre el uso y manejo de la computadora como auxiliar didáctico en las aulas.
-
La primera versión independiente de Microsoft Windows, la versión 1.0, empleó 55 programadores. Windows 1.0 tenía muy pocas funcionalidades y consiguió poca popularidad, probablemente porque las aplicaciones que traía no tenían la potencia necesaria. http://www.alegsa.com.ar/Notas/140.php#sthash.eb2KC6RY.dpuf
-
Tim Berners-Lee y su equipo crean en los Laboratorios CERN el World Wide Web más conocido como WWW. Su objetivo inicial era ofrecer un medio unificado para acceder a documentos de hipermedia desde cualquier punto de Internet.
-
Acondicionamiento de salas de computo en las escuelas. Las salas se usaban para aprender computación por lo que tanto los alumnos como profesores tuvieran la oportunidad de alfabetizarse tecnológicamente en ellas. Poco a poco las salas fueron conectadas a internet y renovadas o bien los equipos se fueron haciendo obsoletos.
-
Diversas Instituciones educativas de México forman parte de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) junto con otros 20 países.
-
El CD nueva manera de almacenar datos en los años 90s.
-
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT) establece el primer enlace a Internet vía satélite.
-
Estos fueron promocionados como los "verdaderos reemplazos del disquete".
-
Se crea la Universidad Virtual. El Tecnológico de Monterrey ofrece sus programas académicos y de educación continua en México y Latinoamérica. Comienza el rediseño del proceso enseñanza- aprendizaje.
-
Fue fundada por Sergey Brin y Larry Page, estudiantes de la universidad de Standford. Google está considerado el mejor buscador de la historia de Internet y permite a millones de usuarios de todo el mundo acceder a conocimientos e información de forma rápida y organizada.
-
Se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos.
-
Se formaliza la Red de Videoconferencias de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (RVCUDI) con 152 socios y 7 convenios internacionales.
-
La SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación básica y media para México y Latinoamérica. Se formaliza la Red de Videoconferencias de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (RVCUDI) con 152 socios y 7 convenios Internacionales.
-
El Internet, como comunicación masiva, es una extensión y, cada vez más, un sustituto de medios como la televisión, los periódicos, las revistas, la radio, las tiendas, etc., debido a que, incluso, la mayoría de estos servicios ya cuentan con su propia página web.
-
Se utilizó para reforzar el contenido de los libros de texto gratuitos con materiales educativos complementarios y apoyar la enseñanza en el aula.
-
Se incorporan 22.000 equipos informáticos y pizarras digitales en 11.000 escuelas primarias de México
-
Visualizador de videos, Sitio web en el cual lo sus usuarios pueden subir y compartir videos.
-
Los alumnos gracias a estas nuevas herramientas, pueden adquirir mayor autonomía y responsabilidad en el proceso de aprendizaje, lo que obliga al docente a salir de su rol clásico como única fuente de conocimiento y como único aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=YZdiApOe2B4