-
En 1536 el cardenal Nicolás Schonberg (procurador general de los dominicos) le propuso que publicara sus descubrimientos. Finalmente Copérnico publicó su obra en 1543, pocos días antes de su muerte, ocurrida el 24 de mayo en Frauenburg (Polonia). Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/nicolas-copernico/nicolas-copernico.shtml#ixzz3qeRNgm1V
-
Publicó sus teorías en un tratado titulado Mysterium Cosmographicum en 1596. Esta obra es importante porque presentaba la primera demostración amplia y convincente de las ventajas geométricas de la teoría copernicana.
-
En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado. Hizo grandes descubrimientos en astronomía, entre los que destaca la observación, el 7 de enero de 1610, de cuatro de las lunas de Júpiter girando en torno a ese planeta.
-
El 4 de marzo de 1610, Galileo publica en Florencia sus descubrimientos dentro de El mensajero de las estrellas (Sidereus nuncius), resultado de sus primeras observaciones estelares.
-
El 12 de abril de 1633, el científico italiano Galileo Galilei compareció, a la edad de 69 años, ante el Santo Oficio, la Inquisición romana, para dar cuenta de un libro que había publicado un año atrás.
-
Galileo publicó el libro de la imagen defendiendo el Heliocentrismo de nuevo debido a que sentia seguro ya que un amigo suyo se convirtió en Papa.
-
La ley de gravitación universal nació en 1685 como culminación de una serie de estudios y trabajos iniciados mucho antes.
-
Debido a los descubrimientos realizados por Isaac Newton, el Papa Benedicto XIV suspende los decretos de la Iglesia contra las obras heliocentristas.