-
Creación de alcantarillados, aparece el papel, la porcelana y la brújula en China. Como también la invención de grúas y molinos hidráulicos en Roma.
-
Rotación trienal para mejorar las cosechas y no agotar los recursos. Los árabes mejoran la química y se da una producción de perfumes y colorantes.
-
Rotación trienal para mejorar las cosechas y no agotar los recursos. Los árabes mejoran la química y se da una producción de perfumes y colorantes.
-
- En China aparece el compás, el papel moneda y la pólvora. Aparecen en Europa los primero molinos de viento y aparecen los relojes mecánicos de pesas.
-
Se da el uso generalizado de la brújula para navegación. La sociedad capitalista que se empieza a desarrollar en las ciudades exige que los aparatos y las maquinas se hagan más precisos y rentables, llegando así a la invención del telescopio.
-
Se construye el primer alto horno para trabajar con metales, Watt perfecciona la máquina de vapor, aparecen los primeros telares mecánicos, como también el reconocido invento de la pila de Volta.
-
Se genera el locomotor a vapor de Trevithick, los primeros motores eléctricos en donde se aplica el principio de Faraday, se realizan las primeras fotografías por Niepce y Faraday construye la primera dinamo.
-
Se origina la telegrafia con hilos de Morse. Alfred Nobel inventa la dinamita y aparece el primer plástico, la parkesina.
-
A través de la aplicación de la electricidad y la poca electrónica para la época, se da una revolución en la comunicación con el teléfono y por consiguiente la radio. La bombilla eléctrica va a conseguir iluminar y mantener la actividad de las ciudades durante la noche de manera eficiente, limpia y segura. También aparece el primer motor diésel y los primeros electrodomésticos.
-
Primer vuelo con avión de motor, cadenas de montajes de automóviles Ford y el autogiro de juan de la Cierva.
-
Se desarrolla en primer cohete y nace la televisión.
-
Surge la primera computadora electrónica ENIAC, Sputnik 1 el primer satélite y el primer robot industrial.
-
Aparece los primeros micropocesadores, también los primeros CDs y el primer ordenador personal de IBM.
-
Inicio del trabajo de Linus Trovalds en Linux, este trajo la licencia GPL y el código abierto, Para esta época llegaría windows 95, que sin lugar ha dudas ha reformado el escritorio del PC, donde se estandarizo la barra de herramientas, el menú de inicio, los iconos y áreas de notificación. Apareció la burbuja de las puntocom en internet consiguió que una pequeña idea se convirtiera en un gran proyecto en la red. Finalmente surge Napster un servicio utilizado para compartir datos.
-
Inicio del wikipedia, el cual se ha convertido en una de las principales fuentes de información a nivel mundial. Se da origen a la red inalambrica Wifi, el cual se da a través de ondas electromagneticas de un puerto a otro. Como también se presenta el Ipod que combinaria un diseño atractivo con facilidad de uso y buena capacidad.
-
Fibra nanotecnologica, tela que permite la fabricación para productos envasados; Myspace, red social muy popular para su época. Se da el descubrimiento del grafeno un cristal de carbono con una alta capacidad de conducción de electricidad.
-
Surge Youtube, web útil para subir y compartir vídeos. También se da la creación de wii, una videoconsola con capacidad de detectar los movimientos de la persona en un plano tridimensional. Aparece windows vista, una linea de sistemas operativos desarrollada por microsoft. Finalmente se da el lanzamiento del Iphone, con una pantalla táctil, fácil de usar y con una App store, represento un cambio en la comunicación móvil.
-
Bicicleta eléctrica. El Ipad diseñado por Apple, se presta para integrar el entretenimiento multimedia.
-
Google Chrome OS, sistema operativo basado en web y orientado principalmente a miniportatiles.
-
Fabricación aditiva, en donde a partir de partículas sueltas de material se construye una forma en 3D siguiendo una plantilla digital, permitiendo crear productos altamente personalizados y utilizados en campos como la salud.
Realidad virtual, el cual es nueva ventana de interacción con el mundo virtual y se da por dos vías, por los visores mas capaces y caros que necesitan una maquina potente para funcionar o la de los móviles que plantean una experiencia mas reducida.