-
Creación del primer altavoz (magnetostricción), incorporado a un prototipo primerizo del teléfono, por el científico e inventor alemán Johann Philipp Reis, asociado con Graham Bell.
-
Creación del primer micrófono funcional, el micrófono líquido, por el ingeniero estadounidense Elisha Gray y el físico británico Alexander Graham Bell.
-
Construcción del primer sistema de radio, por el ingeniero italiano Guillermo Marconi y el militar español Julio Cervera.
-
Creación del Baird Televisor, el primer televisor funcional, por el inventor escocés John Logie Baird.
-
Creación del Z1, primera computadora, por el ingeniero alemán Konrad Zuse
-
Lanzamiento de la primera impresora, la UNIVAC High Speed Printer, por el fabricante de máquinas de oficina americano Remington-Rand.
-
Lanzamiento de la IBM 305 RAMAC, la primera computadora comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil como almacenamiento secundario, junto al IBM 350, una parte de esta, ambas presentadas por la empresa estadounidense de tecnología y consultoría IBM (International Business Machines).
-
Aparición de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), red de computadoras creada por encargo del DOD (Departamento de Defensa de los Estados Unidos) como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales, basado en el concepto de la "red de computadoras", formulado en agosto de 1962 por Joseph C. R. Licklider, de Bolt, Beranek y Newman.
-
Lanzamiento de la primera computadora portátil, la Epson HX-20, también conocida como HC-20, por la compañía electrónica japonesa Seiko Epson Corporation.
-
Lanzamiento del sistema operativo Macintosh Operating System (Mac OS) creado para la línea de computadoras Macintosh por los estadounidenses Bill Atkinson (programador), Jef Raskin (matemático) y Andy Hertzfeld (informático), empleados de Apple.
-
Creación del Servicio de Mensajes Cortos (SMS), servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos entre otros teléfonos móviles, por el ingeniero finlandés Matti Makkonen junto con el GSM (Global System for Mobile communications).
-
Lanzamiento de la primera versión del sistema operativo, caracterizado por su interfaz gráfica de usuario basada en ventanas en lugar de comandos (MS-DOS), creado por Microsoft.
-
Aparición de los primeros programas de detección y eliminación de virus informáticos.
-
Creación de la primera cámara web, la XCam, por los científicos británicos Quentin Stafford-Fraser y Paul Jardetzky (tras el éxito cosechado por la operación XCoffe), en el Laboratorio Troyano de la Universidad de Cambridge, capital del condado de Cambridgeshire, en Inglaterra, Reino Unido.
-
Lanzamiento de la primera versión de Linux, un sistema operativo libre basado en Unix, creado por Linus Torvalds, estudiante finlandés de ciencias de la computación.
-
Fundación de la compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, por el empresario estadounidense Jeff Bezos.
-
Lanzamiento del navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995, iniciado por el programador americano Thomas Reardon y dirigido por su compañero Benjamin Slivka.
-
Lanzamiento de los dos primeros lectores de libros electrónicos: el Rocket ebook por la empresa electrónica estadounidense NuvoMedia, y el Softbook por la empresa competidora SoftBook Press, Inc.
-
Lanzamiento del primer reproductor de MP3, el MPMan F10, por la empresa electrónica sur-coreana SaeHan Information Systems.
-
Lanzamiento del servicio, una herramienta de creación y publicación de bitácora en línea, por la empresa estadounidense Pyra Labs.
-
Salida al mercado de la BlackBerry 850, primer dispositivo móvil con un teclado completo incorporado que podía enviar mensajes, acceder al correo electrónico, enviar y recibir páginas de Internet completas, e implementaba un organizador de tareas; por la compañía canadiense de dispositivos móviles RIM (Research In Motion).
-
Creación del programa, un software propietario o privativo distribuido por Microsoft tras comprar la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet, diseñado por el empresario danés Janus Friis y el empresario e inversor sueco Niklas Zennström, y desarrollado por los programadores estonios Priit Kasesalu, Jaan Tallinn y Ahti Heinla en Tallin, Estonia.
-
Aparición del proyecto del programador estadounidense Mark Zuckerberg "thefacebook", directorio web online para el uso de todos los integrantes de las fraternidades en la universidad, hasta entonces dispersos en diversos "facebooks" (anuarios impresos).
-
Lanzamiento del navegador web libre y de código abierto desarrollado para Linux, Android, IOS OS X y Microsoft Windows, creado por los estadounidense Dave Hyatt (desarrollador), Joe Hewitt (programador) y Blake Ross (desarrollador) y coordinado por la Corporación Mozilla.
-
Fundación del proyecto, un servicio de microblogging que permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud y seguir los de otros usuarios, por los estadounidenses Jack Dorsey (desarrollador), Noah Glass (desarrollador), Biz Stone (ingeniero de software), Evan Williams (empresario) y Evan Henshaw-Plath (informático).
-
Lanzamiento del navegador web desarrollado por Google, gratuito bajo condiciones específicas del software privativo o cerrado.
-
Lanzamiento del sistema operativo, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como smartphones, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles; por la compañía de software estadounidense Android Inc.
-
Aparición de la aplicación, una multiplataforma empleada para la reproducción de música vía streaming, creada por los empresarios suecos Daniel Ek y Martin Lorentzon.
-
Lanzamiento del sistema operativo móvil, un software propietario (originalmente desarrollado para el iPhone) con elementos como deslizadores o interruptores, una interfaz fluida y la interacción mediante deslices, toques, etc; por la multinacional informática estadounidense Apple Inc.
-
Lanzamiento de la aplicación, un sistema de mensajería instantánea para smartphones, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, SMS o sistema de mensajería multimedia, por el programador ucraniano Jan Koum.
-
Presentación del "iPad", la primera tableta del mercado, por la empresa tecnológica estadounidense Apple Inc., basado en su ya exitoso iPhone.
-
Lanzamiento de la aplicación, una red social para subir fotos y videos que permite aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, etc. y compartirlas en otras redes sociales, por el programador americano Kevin Systrom y el ingeniero brasileño Mike Krieger.
-
Revelación de "Picaboo", predecesor de Snapchat, aplicación creada para publicar fotos y destruirlas rápidamente, proyecto final del estudiante de diseño de productos Evan Spiegel en la Universidad de Stanford, California, Estados Unidos.