-
la tecnologia primitiva fue un gran aporte a su supervivencia y mejora de vida
-
Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero.
-
Según nuestro conocimiento actual, la primera cerámica procede de Anatolia; está relacionada con comunidades que habitaban en cuevas a finales del período mesolítico y está datada, por lo menos, en el 6500 a.C., aunque las investigaciones más recientes sugieren que la fecha puede ser anterior.
-
El Tiro con arco, su historia relata que los egipcios fueron los primeros en usar el arco y las flechas. Dicen que ellos adoptaron el arma hace al menos 5.000 años para cazar y luchar contra los antiguos persas, que iban equipados sólo con lanzas y hondas.
-
se encargo de explicar cientificamente el mundo apartir de la fisica
-
La rueda más antigua fue identificada en la Mesopotamia. Se usaba para realizar transportes 300 años después de la introducción del torno de alfarería. Según investigaciones recientes, la rueda de madera más antigua encontrada hasta el momento proviene de Liubliana, Eslovenia. Se trata de una rueda del año 3200 a.
-
Se supone que los primeros inventores de la escritura fueron los sumeriois, quienes habitaban el Sur de la Mesopotamia. El primer código de escritura apareció allí en el año 3100 antes de Jesus, y poco después la escritura vuelve a ser inventada a casi 1600 kilometres de distancia, en Egipto.
-
El primer alfabeto formal conocido surgió en Egipto en el año 2000 a. C. y se gestó a partir de los principios alfabéticos de los jeroglíficos egipcios del Sinaí. Los alfabetos griego y latino se inspiraron en este.
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.
-
Tradicionalmente se establece su origen en China, en el siglo IX, en que se fabricó pólvora negra tras una mezcla de nitrato potásico, carbón vegetal y azufre.
-
Tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg dio hacia 1450 con la invención de la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa
-
Las brújulas están situadas sobre una esfera en la que figuran los puntos cardinales, pero en el pasado los primeros modelos representaban los vientos dominantes, y el primer compás de navegación completo se creó en 1483.
-
El telar de pedal es una técnica antigua que fue introducida en México por los españoles en el siglo XVI. Éste se empezó a desarrollar en Europa en el siglo XI, pero se piensa que fue desarrollado en China y que por ahí de 1500 a.C. ya existía. Se usaba para tejer la tela de seda
-
El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que empezó junto con la Edad Moderna, un periodo posterior a la Edad Media y que se extendió entre los siglos XIV y XVI.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
El primero en idearlo, al menos algo parecido, fue Galileo Galilei (1564-1642) en el año 1592 y su funcionalidad consistía en medir la temperatura ambiental. Para ello diseñó un dispositivo en forma de varilla, con una parte superior terminada en bulbo y una inferior que se introducía en una jarra llena de agua.
-
Algunos historiadores apuntan que su inventor fue el matemático Edmund Wingate a mediados del siglo XVI, mientras que otros adscriben su invención al reverendo William Oughtred en 1636.
-
El termoscopio fue un aparato revolucionario. A principios del siglo XVII no había forma de cuantificar el calor o el frío. Medir el calor era todo un reto que Galileo realizó. Consistía en un cilindro de vidrio cerrado por los extremos y con una mezcla de agua y alcohol en su interior.
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.
-
La fecha de aparición del ferrocarril, reconocida uni- versalmente, es 1802, cuando el ingeniero inglés Richard Trevithick y su compatriota Andrew Vivian patentaron una locomotora a vapor de adherencia que se desplazaba sobre rieles por medio de un engranaje.
-
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
-
El automóvil tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando en el año 1885, el inventor alemán Carl Benz patentó su Benz Patent-Motorwagen.
-
La era digital es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
-
El Departamento de Defensa de EEUU arrancó el proyecto del GPS en 1973 y su constelación completa de 24 satélites entró en funcionamiento en 1993, primero para uso militar y tres años después también para uso civil.
-
El 14 de julio de 1995 nació el formato de audio más extendido y conocido, el MP3. Nada podía hacer pensar a su inventor, Leonardo Chiariglione, un ingeniero italiano, que el mp3 llegaría a cumplir 20 años y su creación supondría la revolución más importante en la industria musical.
-
El año 1998 marca un hito importante en el desarrollo de la telefonía móvil: el sistema digital GSM (conocido como “la segunda generación”) se consolida de forma definitiva al alcanzar la cifra mítica de 300 millones de usuarios.