-
Colón descubre América.
-
Recorrido histórico de todos los hechos narrados por Gabriel García Márquez.
-
La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América, por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos que resultaron en la asimilación cultural de la mayor parte de poblaciones indígenas y su sometimiento a las leyes de las potencias conquistadoras
-
Pigafetta ya en España, conoce el proyecto del navegante portugués Fernando de Magallanes de abrir una ruta hacia las Indias y se interesa por él.
-
Excursión llevada a cabo en la búsqueda de la mítica ciudad del Dorado.
-
Tenía como objetivo explorar la ignota tierra de Florida, donde diversas leyendas situaban la Fuente.
-
Ingenieros alemanes estudiaban la posibilidad de construir un ferrocarril oceánico y concluyeron que para su construcción era necesario usar oro pues el hierro era un material escaso en américa.
-
La Colonia tuvo como principal objetivo el provecho económico de los territorios conquistados por los españoles a partir el trabajo de indígenas y esclavos africanos a través de modelos como la encomienda y el latifundio.
-
Se conoce como “La independencia de América Latina” al período histórico transcurrido entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX en América Latina y el Caribe; en el cual se llevo a cabo la emancipación de los países latinoamericanos.
-
En 1830 se da por terminada la Gran Colombia, desintegrada por divisiones internas y conflictos entre los caudillos de la época, más exactamente por la división de la población entre liberales y conservadores, lo que lleva a lo formación de la república.
-
La guerra de los pasteles fue el primer conflicto bélico entre México y Francia, y formalmente tuvo lugar entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839.
-
El general Antonio López Santa Anna le hace un funeral a su pierna derecha, perdida en los hechos ocurridos en la guerra de los pasteles.
-
El general Gabriel García Moreno gobernó al Ecuador durante 16 años como un monarca absoluto, y su cadáver fue velado con su uniforme de gala y su coraza de condecoraciones sentado en la silla presidencial.
-
Agrupa todos los hechos ocurridos desde 1889 hasta la publicación del discurso "La soledad de América Latina".
-
El Salvador, sumido en una profunda crisis, enfrentó a una oleada de protestas y rebeliones contra el sistema desigual de tenencia de tierras, que se agudizaron con las reformas presidenciales que despojaban a los campesinos de sus tierras ejidales para darlas a los grandes terratenientes.El resultado fue una respuesta militar del gobierno de Maximiliano Hernández Martínez, que ordenó la ejecución de todo aquel que se alzase contra el régimen. se cree una cifra cercana a los 25.000 fallecidos.
-
Gabriel García Marquez hace referencia a la situación política y social por la cual pasaba América Latina para ese momento.
-
Neruda fue galardonado con el Nobel
-
La muerte de Salvador Allende tuvo lugar el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de Estado en Chile de 1973, comandado por el general Augusto Pinochet.
-
Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación argentina formada durante la dictadura de Jorge Rafael Videla con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento.
-
Chile recibe un refugiado cada 20 minutos debido al guerra civil que estaba ocurriendo en El Salvador
-
José Efraín Ríos Montt es un político y general retirado guatemalteco que encabezó la dictadura existente en ese país entre los años 1982 y 1983 como presidente de facto, posición a la que llegó a través de un golpe de Estado;2 es considerado uno de los representantes más duros de los gobiernos militares de Centroamérica y actualmente es juzgado en Guatemala por genocidio
-
Entrega del premio Nobel de literatura a Gabriel García Marquez y exposición del discurso "La soledad de América Latina" en la ceremonia de entrega.