-
Los romanos originariamente construyeron la muralla en el año 43
con el fin de mantener protegido el asentamiento romano de Londinium contra los ataques de los bárbaros. Esta muralla original fue destruida en el año 60 a.C por la reina Buodica que dirigía las tribus británicas. En 200 d.C los romanos restauraron de nuevo la muralla Finalmente los muros se tuvieron que derruir en 1761 con el advenimiento de un nuevo colonizador de la ciudad -
Melito de Canterbury, también llamado Melitón fue el primer obispo de Londres, el tercer arzobispo de Canterbury y uno de los miembros de la misión gregoriana enviada a Inglaterra para convertir a los anglosajones.
Melito fue obligado a exiliarse de Londres por los sucesores paganos de su mecenas, el rey Seberto de Essex en plena crisis del cristianismo. Vitral de Melito en la iglesia de Santa María de Essex. -
Supuso el fin del último vestigio del Imperio Romano de Oriente o también conocido como el Imperio Bizantino. Tras la toma de la ciudad en el año 1453 por parte de los turcos otomanos dio lugar al comienzo de una nueva era, la Edad Moderna.
-
La leyenda se origina en el siglo XVI, entre Colombia y Venezuela y, cuando los conquistadores españoles. Es un lugar legendario donde se creía que existían abundantes minas de oro.
-
Fue una expedición marítima, el primer viaje alrededor del mundo financiada por la corona Española, a cargo de Fernando de Magallanes acompañado de Antonio Pigafetta, navegante florentino, relatan su paso por América meridional una crónica que parece una aventura de la imaginación.
Incluye descripciones de numerosos animales, entre ellos los tiburones, el petrel de las tormentas (Hydrobates pelagicus), la cuchareta rosada (Ajajá ajajá) y el Phyllium orthoptera, un insecto semejante a una hoja. -
fue un descubridor y conquistador español que exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida, se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona12 y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio Español dentro del Virreinato de Nueva España.
Fueron 600 hombres y volvieron 5. -
Atahualpa ofreció para su rescate, a cambio de su libertad, una habitación grande llena de oro y otras dos habitaciones con plata. Pizarro estuvo de acuerdo. Durante los próximos cuatro meses, los trenes de llama llevaron el oro y la plata hacia Cajamarca, que fueron derretidos por los españoles convirtiéndolos en barras.
-
" Se ven como unas gallinas criadas en tierra de aluvión" Antes de comprar un esclavo se observaba su dentadura ya que unos buenos dientes demostraban fuerza y salud
-
-
Antonio Santa Anna inicia su periodo "presidencial" en 1833 hasta 1847. Los comerciantes franceses denuncian abusos de poder.
-
Fue el primer conflicto bélico entre México y Francia, y formalmente tuvo lugar entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839. Hay una serie de reclamaciones, entre esas el señor Remontel, dueño de un restaurante de Tacubaya, donde algunos oficiales del presidente se comieron unos pasteles sin pagar. Ese fue el motivo a que el pueblo mexicano identificara a esta guerra con Francia con el nombre de "Guerra de los Pasteles". Antonio Santa Anna hizo enterrar su pierna en esta guerra.
-
Los alemanes estaban estudiando la construcción del ferrocarril en Panama y concluyeron que los rieles no se hicieran de hierro, un metal escaso en la zona sino de oro; en el llamado periodo " la fiebre de oro".
La construcción del Ferrocarril de Panamá se inició en 1850 y el primer tren de pasajeros recorrió más de la longitud total el 28 de enero de 1855. -
El general García Moreno (gobernó Ecuador durante 16 años como un monarca absoluto) fue velado con su uniforme de gala sentado en la silla presidencial.
-
En el mandato de Francisco Morazan el número de víctimas de esta confrontación armada ha sido calculado en 75 000 muertos y desaparecidos.
-
MEXICO 21 DE FEBRERO 1913 -
NICARAGUA 19 DE JULIO 1979-
SALVADOR EN EL AÑO 1880 -
GUATEMALA EN EL AÑO 1960 - -
Es el monumento más antiguo de San Salvador aún en pie.
-
-
-
El general Maximiliano Martínez, En su mandato (conocido coloquialmente como martinato) destacaron la matanza de 25 000 indígenas que contradijeron su gobierno en 1932, sus políticas apegadas a sus creencias teosóficas, los movimientos diplomáticos durante la Segunda Guerra Mundial, la disminución significativa de la delincuencia mediante el uso de la fuerza, el saneamiento de las finanzas públicas, la creación de un banco estatal
-
el 6 de agosto de 1945, los habitantes de Hiroshima (Japón) tuvieron un terrible despertar: el bombardero estadounidense Enola Gay dejaba caer sobre la localidad
-
Gana el premio nobel en 1949 con su obra "Orden de las Artes y las Letras"
-
-
" un militar demócrata que había restaurado la dignidad de su pueblo."
Ascendió a teniente coronel en 1966 y en 1968 participó, junto con otros militares, entre ellos Boris Martínez, Jose H. Ramos, en un golpe de Estado en contra del presidente electo, Arnulfo Arias Madrid. José María Pinilla Fábrega se proclama presidente, pero posteriormente hubo cambios internos en el mando golpista que llevaron a Torrijos al liderazgo militar. asumiendo la conducción política en marzo de 1969. -
-
-
"Un presidente prometéico atrincherado en su palacio en llamadas murió peleando solo contra todo un ejército"
La fuente original de esta versión era Luis Renato González, quien cuenta que Allende, encañonado por un capitán que exigía su rendición, respondió «¡Nunca!», tras lo cual recibió un disparo y una ráfaga de metralleta. -
-
El terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980 fue un período de terrorismo de Estado llevado a cabo en el país que culminó con la última dictadura cívico-militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional"
-
Después de la guerra civil en El Salvador; Chile recibía un refugiado cada 20 minutos.
-
"Dos desastres aéreos sospechosos y nunca esclarecidos segaron la vida de otro de corazón generoso,"
-