-
La expedición parte de Sevilla el 10 de agosto de 1519
-
En marzo de 1520, Magallanes y sus hombres llegaron a la bahía San Julián, exploraron en busca de un posible paso, pero en vista de la llegada del invierno, decidió recalar allí hasta la primavera
-
Santa marta fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas. Allí se inició la conquista de las tribus vecinas que en su mayoría eran ricas en oro, lo cual acrecentó aún más la ambición de los europeos.
-
Álvar Núñez Cabeza de Vaca partió de Sanlúcar de Barrameda, rumbo a América.
-
También conocida como la Guerra de los pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.
Antonio de Padua, María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón fue el político y militar mexicano que comando al ejercito mexicano en esta guerra, fue considerado como dictador vitalicio con el tratamiento de Alteza Serenísima, -
Inicio de la construcción del ferrocarril interoceánico en el Itso de Panamá En agosto de 1850, con la primera palada se dio comienzo al proyecto.
-
Gabriel García Moreno su gobierno en Ecuador fue un monarca absoluto durante 16 años entre ejerció en el Ecuador desde 1858 hasta 1875, al morir su cadáver vestido con su uniforme de gala, fue velado en la silla presidencial.
-
Thomas Mann fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense. Considerado uno de los escritores europeos más importantes de su generación, Mann es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Para ello tomó como referencias principales a la Biblia y las ideas de Goethe, Freud, Nietzsche y Schopenhauer. una de sus novelas mas reconocidas fue Tonio Kröger.
-
El levantamiento campesino dirigido por el general Maximiliano Hernández Martínez, fue una insurrección que acabó en la muerte de aproximadamente 25.000 indígenas. Las causas fueron diversas, entre ellas el fuerte descontento de los campesinos ante las políticas del gobierno del General.
-
William Faulkner fue un narrador y poeta estadounidense. En sus obras destacan el drama psicológico y la profundidad emocional, utilizó para ello una larga y serpenteada prosa, además de un léxico meticuloso. Ganador del Nobel de Literatura de 1949.
-
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.
Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971. -
El edificio donde estaba Salvador Allende fue bombardeado por cañones del Ejército de Chile y por los cohetes Sura, tres de dos aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile, quedando parcialmente destruido.
-
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte fue un militar chileno que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.
-
Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación argentina formada durante la dictadura de Jorge Rafael Videla con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables. Las Madres de la Plaza de Mayo comenzaron a reunirse en la plaza de la ciudad de Buenos Aires de ese nombre el sábado 30 de abril de 1976. Durante los años de la dictadura militar argentina se opusieron constantemente a las medidas tomadas por el gobierno.
-
Conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que el ejército gubernamental se enfrentó a las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional . El conflicto armado nunca fue declarado en forma oficial, aunque el país vivió un ambiente de crisis política y social durante la década de 1970. De esta confrontación armada ha dejado 75 000 muertos y desaparecidos.
-
Jaime Roldós Aguilera (Guayaquil, 5 de noviembre de 1940 - Cerro Huayrapungo, 24 de mayo de 1981) fue un abogado y político ecuatoriano, trigésimo tercer presidente constitucional de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta su muerte en un accidente aéreo la tarde del domingo 24 de mayo de 1981.
La tarde del domingo 24 de mayo de 1981, el avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que transportaba al presidente, se estrelló contra el cerro de Huayrapungo. -
Omar Efraín Torrijos Herrera fue un oficial del ejército panameño, quien, encabezó el golpe de Estado de 1968.
Torrijos murió en un accidente aéreo, cuando la aeronave de la Fuerza Aérea Panameña, se estrelló el viernes 31 de julio de 1981. La aeronave desapareció de las pantallas de radar durante condiciones climáticas extremas, pero debido a la limitada cobertura del radar panameño, la aeronave no fue reportada perdida por cerca de 24 horas.