-
Las teorías de conflicto se basan en los trabajos de Karl Marx. Marx puso como punto de partida los recursos económicos como un conflicto social. A él le interesaba no la riqueza como lujo sino más bien, la riqueza que se puede invertir en la producción de: Materia prima, maquinaria para las fábricas etc.
-
Comte llamó positivismo a esta doctrina para indicar el escenario y rumbo provechoso que él pretendió para su talante teórico. En general, lo sedujo la idea de la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico y, por esta vía, del control de las fuerzas naturales.
-
Augusto Comte lanza su aportación sociológica más importante “ley de los tres estadios”, con ella la sociedad se ve marcada en un progreso de conocimientos sobre el estadio teológico dejan paso a las ideas abstractas del estadio metafísico y, finalmente, a la explicación a través de la observación del estadio positivo.
-
Describió el concepto de "sociología'' aplicando así también los mismos métodos de investigación de las ciencias físicas.
-
Marx y Engels se dedicaron a escribir una críticas y libros juntos dando así sus puntos de vista hacia la sociedad de las ideas filosóficas de la época.
-
En este escrito asocia las matemáticas con el sentimiento religioso, llegando a asignar propiedades taumatúrgicas a los números, y establece una trinidad positivista.
-
La teoría del conflicto aborda las acciones que realiza cada persona o grupo, una organización o la sociedad, en sentido amplio, para lograr el máximo beneficio, algo que a su vez genera cambio social, político y revoluciones. La esencia de esta teoría se apoya en la clásica estructura piramidal de la sociedad en la que una élite dicta los términos con los que viven las masas.
-
Durkheim distingue a la sociología de otras ciencias y justifica su razón de ser. La sociología es la ciencia de los hechos sociales. Durkheim expresa que se debe respetar y aplicar un método objetivo científico reconocido, lo más próximo posible a las ciencias exactas; a diferencia de la filosofía o la psicología, el objeto de estudio de la sociología son los hechos sociales.
-
L'Année Sociologique fue una revista sociológica francesa fundada en 1898 por Émile Durkheim, que también fue su editor. Se publicaba anualmente hasta 1925, y luego volvió al público como Annales Sociologiques entre 1934 y 1942. Durkheim fundó L'Année Sociologique como un medio de divulgación de sus propias investigaciones y las de sus estudiantes y otros
-
Weber constata que la religión protestante es la predominante entre las clases capitalistas alemanas. Siendo la diferencia entre capitalistas protestantes y capitalistas católicos enorme Weber llega a la conclusión de que la ideología protestante promueve de un modo u otro la construcción del capitalismo.
-
La educación moral durkheimiana surge como una posibilidad de transformación de la sociedad, una sociedad que se apoyaría en una educación intelectual basada en un pensamiento racional y una sociedad moral. Esta moral según Durkheim permitiría homogeneidad.
-
El sistema de enseñanza tienen una homología estructural y funcional con el sistema religioso:
1. Iglesia, 2. Escuela, 3. Familia
Plantea la realidad social como una de carácter infinito, es decir inabarcable, no es posible conocerla -
Debe entenderse por sociología: una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por “acción” debe entenderse una conducta humana siempre que el sujeto o sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo. La “acción social”, por tanto, es una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo.
-
La empresa capitalista y el Estado colonizan
progresivamente la racionalidad. La racionalización cultural, de donde surgen las estructuras de conciencia típicas de las sociedades modernas, produce una diferenciación en tres esferas de valor (ciencia, moral y arte). -
Alrededor del mundo miles de personas empiezan a apoyar la gran causa sobre "las marchas de los movimientos sociales" de cada uno de sus países