-
Es en este tiempo donde grandes autores y pensantes de la antigua Grecia hacen observaciones sociológicas pero no se desarrolla la disciplina como ciencia, entre estos pensadores podemos destacar a:
Platón
Aristóteles
Socrates
entre otros estos fueron algunos de los precursores a quienes se les atribuyen os primeros pensamientos sociológicos. -
En otros lugares del mundo como Asia, surgen filósofos asiáticos y algunos musulmanes seguidores del trabajo de Confucio como: Ibn Jaldun a quien se le atribuye la creacion de definiciones como la Cohecion y conflicto Social.
-
Se considera como disciplina académica a la sociología en 1789, después de la revolución francesa e industrial.
-
Muchos expertos afirman que el primero que usó el término sociología fue el francés Emmanuel Joseph Sieyés. pero el también francés Auguste Comte es a quien se le atribuye este termino usándolo en sus trabajos e investigaciones.
-
Karl marx y Federico Engels (Alemania) escribieron una obra donde expresaban que un niño debería centrarse en el estudio y no en el trabajo.
-
Se desarrolló un curso denominado “sociología” en los Estados Unidos. Los ponentes se basaron en la obra de Comte y dejaron a Durkheim de lado.
-
La Universidad de Kansas inició un curso continuado de la materia Siempre basados en los estudios de Augusto Comte.
-
Émile Durkheim Francés quien definió cómo debían realizarse las investigaciones sociológicas en su obra, Se le reconoce como el padre de la sociología.
-
Durkheim fundó el primer departamento de esta materia en Europa, específicamente en la Universidad de Burdeos.
-
Un ejemplo donde podemos ver el método de Durkheim, nos habla que para el quitarse la vida podría parecer, en un principio, un acto individual, pero en realidad está causado por varias causas sociales, un hecho muy interesante porque nos plantea otro punto de vista.
-
Max Weber, conocido como fundador de la sociología moderna creó un departamento en la Universidad de Munich para sus investigaciones.
-
Talcott Parson desarrolló la llamada teoría de la acción, que combinaba las dos vertientes sociológicas, la evolución social y como se relacionan los individuos hasta alcanzar la identidad propia, poco después se comenzó a estudiar el fenomenología que luego se conoció como construccionismo social
-
Se prohíbe la Sociología en China al ser considerada como una pseudociencia burguesa, es decir que se consideraba solo para una clase social dominante.
-
Apareció un nuevo enfoque en la disciplina, pos modernismo ademas de basarse en la ciencia social clásica, introdujo elementos nuevos en sus estudios sociológicos.
-
La tecnología esta desarrollando un nuevo mecanismo social donde ahora con las redes sociales y otras comunicaciones permiten interaccionar y afectar diferentes áreas desde el económico hasta el comportamiento individual.