-
Fue un hecho muy importante ya que ese día tenía en espera a todos de lo que podía pasar, trajo como consecuencia que los bombardeos de ese día pasen un trágico momento para los británicos. Aunque consiguieron derribar 41 aviones enemigos, la RAF perdió 28 de los suyos. Además, se produjeron unas 3000 víctimas, la mayoría civiles.
-
Significó un duro golpe para las desprevenidas fuerzas soviéticas, que sufrieron fuertes bajos y perdieron grandes extensiones de territorio en poco tiempo. No obstante, la llegada del invierno ruso acabó con los planes alemanes de terminar la invasión en 1941. Durante el invierno, el Ejército Rojo contraatacó y anuló las esperanzas de Hitler de ganar la batalla de Moscú. La operación acabó el 5 de diciembre de 1941 con la retirada del ejército alemán.
-
significó el fin de las esperanzas alemanas de capturar el Cáucaso y el Volga. Además, muchos oficiales del Ejército Alemán se convencieron definitivamente que Hitler estaba llevando a Alemania al desastre, participando luego en el atentado contra Hitler de 1944. Quedó devastada, las edificaciones quedaron destruidas y la población severamente afectada. Murieron más de 2 millones de personas entre soldados y civiles.
-
La conferencia de Teherán fueron los representantes aliados, principalmente Gran Bretaña (Winston Churchill), Francia, Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y la Unión Soviética (Stalin), se reunieron en la conferencia de Teherán, donde decidieron liberar a Francia de la invasión alemana.
-
La entrada en el conflicto de Estados Unidos y la Unión Soviética cambió definitivamente el curso del conflicto. La resistencia soviética y la maquinaria industrial y militar norteamericana hicieron que la balanza de la guerra se inclinara a favor de los Aliados.
-
La detonación provoca heridas en multitud de personas y también las somete a altas dosis de radiación. Una irradiación provoca mayor predisposición a sufrir infecciones así que las heridas que hayan sufrido pueden agravarse con mayor probabilidad