-
Expresión empleada para denominar la actitud llevada a cabo durante casi toda la década de 1930 por los gobiernos democráticos
de Europa occidental, en respuesta a la política expansionista de Alemania e Italia, gobernadas respectivamente por los dictadores Adolf Hitler y Benito Mussolini. -
La Shoá, catástrofe en hebreo, designa el exterminio de los judíos por los nazis durante la 2ª Guerra Mundial.
-
Tratado firmado por Alemania y Japón (25-XI-1936) en el que se declaraba la hostilidad de ambos países al comunismo y a la Internacional Comunista.
-
Palabra alemana que significa anexión (unión política). Anexión de
Austria al III Reich alemán por parte de Hitler. -
En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. Los Aliados : República de China, Segunda República Polaca, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Tercera República Francesa, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Estados Unidos de América. Potencias del Eje: Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia.
-
Es un término del siglo XX que describe la situación en la que los
países o las naciones movilizan y fuerzan hasta el límite todos sus recursos disponibles. -
Blitzkrieg, (en alemán, guerra relámpago), moderna estrategia de
guerra, empleada por primera vez por la Wehrmacht de Hitler contra Polonia. -
La URSS había intentado alcanzar un acuerdo de seguridad colectiva contra la Alemania nazi con Francia y Gran Bretaña.
Los reunidos aceptaron la ocupación de los Sudetes a cambio de garantías de no agresión sobre el resto de Checoslovaquia. -
Presenta su programa antisemita, defiende el establecimiento de un Estado racial que asegure la hegemonía germánica, la lucha contra el comunismo y el establecimiento de un Lebensraum (espacio vital)
-
Winston Churchill (1874-1965), político y escritor británico, primer
ministro (1940-1945; 1951-1955) y premio Nóbel de Literatura, una de las figuras más importantes del siglo XX. -
El primer compromiso para establecer una nueva organización internacional se recogió en la Carta del Atlántico, firmada por el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt y el primer ministro británico Winston Churchill.
-
El expansionismo nipón sobre China y las colonias europeas en Asia condujo al ataque aéreo contra la base estadounidense de Pearl Harbor.
-
Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
-
Grupos de civiles que se organizaron para resistir a la opresión nazi.
Podían actuar en la vida cotidiana o tomar las armas y organizarse en forma de guerrillas. -
Presidente de la Francia Libre (1940-1944), libertador de Francia (1944), figura destacada en la creación de la V República francesa y su primer presidente (1959-1969).
-
25 de abril - 26 de junio
Elaboró el documento fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) -
Política basada en concepciones racistas, que pretende la
eliminación de cualquier etnia o raza considerada inferior o perjudicial. -
Reunión celebrada durante la II Guerra Mundial, en ella se
trataron asuntos políticos referentes al futuro de las relaciones internacionales una vez que finalizara la contienda. -
<El acuerdo de Londres>
Juicios por crímenes de guerra celebrados contra
personas acusadas de cometer violaciones de las leyes, costumbres y principios generales del Derecho de la guerra -
<Ley número 10>
Juicios por crímenes de guerra celebrados contra personas acusadas de cometer violaciones de las leyes, costumbres y principios generales del Derecho de la guerra.