-
La guerra filipino-estadounidense, la primera guerra de liberación nacional del siglo XX, fue un conflicto bélico acaecido entre Filipinas y el ejército de Estados Unidos de América desde el 4 de febrero de 1899 hasta el 16 de abril de 1902.
-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
Tras la guerra de Manchuria, es culpado de crímenes de guerra y decide irse de la organización.
-
En octubre de 1933, unos nueve meses después de que Adolf Hitler fuera nombrado canciller de Alemania, el gobierno alemán anunció su retirada de la Sociedad de Naciones.
-
La Invasión Italiana de Etiopía, también llamada Segunda Guerra Italo-Etíope fue un conflicto armado de siete meses de duración, entre octubre de 1935 y mayo de 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
-
El Frente Popular fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda. El 16 de febrero, consiguió ganar las últimas elecciones durante la Segunda República antes del golpe de Estado que produciría la Guerra Civil.
-
Los días 16 y 23 de febrero de 1936 se celebraron en España las terceras elecciones generales, y últimas, de la Segunda República Española.
-
-
El Comité de No Intervención, también conocido como Comité de Londres, fue una organización creada en 1936 a propuesta de Francia y apoyada por Reino Unido con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento del Pacto de No Intervención, con el que se buscaba evitar la intervención extranjera en la Guerra Civil Española y la internacionalización del conflicto en un momento de máxima tensión entre democracias y dictaduras en Europa.
-
En el documento, las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética.
-
Fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
-
Anschluss es una palabra alemana que, en un contexto político, significa «unión», «reunión» o «anexión». Fue usada para referirse a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación, el 12 de marzo de 1938 como una provincia del III Reich, pasando de Österreich a Ostmark.
-
-
Los acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados durante la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objeto de solucionar la Crisis de los Sudetes.
-
La Crisis de los Sudetes (en alemán Sudetenkrise) es el nombre dado a los sucesos que tuvieron lugar del 1 al 10 de octubre de 1938 en relación a los "Sudetendeutsche", una minoría étnica en Europa Central formada por alemanes que por entonces vivían en determinadas zonas de Bohemia, Moravia y Silesia oriental, dentro de Checoslovaquia (actualmente en la República Checa).
-
La guerra civil española o guerra de España, también denominada por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
-
28 de abril de 1939, fue el momento elegido por Hitler para lanzar un discurso al Reichstag (parlamento alemán) en el que exige la restitución de Danzig.
-
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética.
-
Un acuerdo firmado por ambos países en 1939 para ayuda mutua en caso de una invasión militar alemana,
-
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
-
La Alemania de Hitler invade Polonia. Francia y Reino Unido declaran la guerra a los alemanes.
-
El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un Tercer Reich alemán sobre Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia con la mayor parte de los países del Imperio británico y la Commonwealth al Tercer Reich.
-
La batalla del Atlántico fue el enfrentamiento naval que tuvo como escenario de operaciones el océano Atlántico, prácticamente en toda su extensión, librada durante la Segunda Guerra Mundial entre los grandes navíos alemanes, los U-Boot comandados por el almirante Karl Dönitz y la casi totalidad de la escuadra británica.
-
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
-
La guerra de Invierno (en finés: talvisota; en ruso: Зимняя война; en sueco: vinterkriget) estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Italia invade el territorio ingles de la Somalia Británica, pero lo pierde mas adelante, en 1941.
-
Adolf Hitler ordenó la operación Weserubung, nombre clave del asalto alemán sobre Dinamarca y Noruega, países considerados hasta ese momento neutrales.
-
Tres quintas partes de territorio francés fueron ocupadas por los alemanes.
-
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
-
-
El campo de Auschwitz (denominado oficialmente en alemán, «Konzentrationslager Auschwitz») fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La Operación Dinamo (en inglés: Operation Dynamo), también conocida como milagro de Dunkerque o evacuación de Dunkerque, fue una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés (después de que Francia fuera derrotada por el ejército alemán) durante la Segunda Guerra Mundial.
-
-
La Campaña en África del Norte fue el segundo frente más importante durante la Segunda Guerra Mundial, después del frente oriental. Tuvo lugar en el desierto de África del Norte, a partir del 10 de junio de 1940 y hasta el 16 de mayo de 1943. Incluyó campañas en la Libia Italiana y Reino de Egipto (Desierto Occidental), en Protectorado Francés de Marruecos y Argelia Francesa (conocida por los Aliados como Operación Torch) y en el Túnez francés.
-
Un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain.
-
Como resultado de la derrota de los ejércitos Aliados en la batalla de Francia, el Gabinete francés buscó un cese de las hostilidades con el Tercer Reich. El armisticio se firmó el 22 de junio de 1940 en Compiègne.
-
Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Real Fuerza Aérea británica (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino.
-
Philippe Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, Isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951) fue un general y jefe de estado francés.
-
El Blitz (del alemán Blitz) es el término con el que se conoce a los bombardeos sostenidos en el Reino Unido por parte de la Alemania nazi que se llevaron entre 1940 y 1941 durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La invasión italiana de Egipto, llamada Operazione E en términos militares, fue una ofensiva en la Segunda Guerra Mundial, contra las fuerzas británicas, de la Commonwealth y de las fuerzas francesas libres. La invasión italiana puso fin a las escaramuzas fronterizas y comenzó la Campaña del Desierto Occidental entre 1940 y 1943, propiamente dicha.
-
El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940 por Saburō Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, la Alemania nazi y el Reino de Italia, respectivamente. Este pacto constituyó una alianza militar entre estas naciones, y oficialmente se conformaron las Fuerzas del Eje, opuestas a las Fuerzas Aliadas en la Segunda Guerra Mundial.
-
En la reunión o entrevista de Hendaya, Francisco Franco se entrevistó con Adolf Hitler en presencia de sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Suñer (España) y Joachim von Ribbentrop (Alemania). Tuvo lugar en la estación de trenes de la localidad francesa de Hendaya, junto a la frontera hispano-francesa, el 23 de octubre de 1940.
-
El 28 de octubre de 1940 las tropas italianas inician una invasión de Grecia.
-
La entrevista de Bordighera o reunión de Bordighera, fue un encuentro que tuvo lugar en la localidad transalpina italiana de Bordighera el 12 de febrero de 1941, en la que Francisco Franco se entrevistó con Benito Mussolini, por indicación de Adolf Hitler.
-
-
El Pacto de Neutralidad Soviético-japonés fue un tratado de paz firmado el 13 de abril de 1941 que puso término a la guerra no declarada entre Japón y la Unión Soviética que había comenzado unos años antes.
-
-
El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La 250.ª División de Infantería, llamada oficialmente en España División Española de Voluntarios y en Alemania 250 Infanterie-Division, más conocida como la División Azul o Blaue Division en alemán, fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
-
El sitio de Leningrado fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial encabezada por Wilhelm Ritter von Leeb, que buscó inicialmente apoderarse de la ciudad de Leningrado.
-
El sitio comenzó el 10 de abril, cuando una fuerza germano-italiana dirigida por Erwin Rommel atacó Tobruk y sometió la ciudad a un asedio que continuaría hasta el 27 de noviembre, cuando las fuerzas del 8.º Ejército británico levantaron el sitio durante la Operación Crusader.
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
-
La Campaña de Malasia es el nombre que recibe la ofensiva expansionista japonesa que llevó a la ocupación de Tailandia y a la expulsión de las tropas británicas de Malasia y Singapur.
-
El Congreso de los Estados Unidos aprueba una declaración de guerra contra Japón, que implica oficialmente a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
-
Alemania e Italia declaran guerra a Estados Unidos.
-
La Ocupación japonesa de Hong Kong durante la Segunda Guerra Mundial comenzó el 25 de diciembre de 1941, cuando el gobernador de Hong Kong, Sir Mark Young, entregó el territorio de Hong Kong al Japón, después de 18 días de intensos combates con los defensores británicos y canadienses contra la superioridad de las fuerzas imperiales japonesas2 La ocupación duró tres años y ocho meses, hasta la rendición de Japón.
-
La conferencia de Wannsee fue la reunión de un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de la Alemania nazi sobre la «solución final de la cuestión judía» (Endlösung der Judenfrage). Los acuerdos tomados condujeron al Holocausto.
-
La batalla de Singapur tuvo lugar en el teatro del Sudeste Asiático de la Segunda Guerra Mundial cuando el Imperio de Japón invadió la fortaleza británica de Singapur.
-
Fue una batalla naval entre Japón y fuerzas aliadas, principalmente de la Armada de los Estados Unidos, librada en mayo de 1942 en el mar del Coral.
-
Fue un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway
-
Treblinka estuvo listo el 22 de julio de 1942, cuando comenzó la deportación de judíos.
-
Entre finales de julio y septiembre de 1942, los alemanes deportaron a Treblinka aproximadamente a unos 325.000 judíos procedentes del gheto de Varsovia.
-
Fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943. Con bajas estimadas en más de dos millones de personas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la batalla de Stalingrado es considerada la batalla más sangrienta de la historia de la humanidad.
-
Fue una batalla decisiva en la serie que enfrentó a las fuerzas Aliadas (principalmente estadounidenses) contra las fuerzas japonesas, en lo que tradicionalmente se ha denominado de manera conjunta como la batalla de Guadalcanal.
-
Rommel fue superado en táctica, en hombres y en potencia de fuego. Después que el 8.º Ejército británico, destrozó las defensas enemigas de la Línea Mareth, los Aliados apretaron al Eje hasta que su resistencia en África colapsó, terminando con la rendición de éstos el 12 de mayo de 1943.
-
-
La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
-
Firmado el 3 de septiembre y declarado públicamente el 8 de septiembre de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, entre Italia y las fuerzas armadas Aliadas, que habían ido ocupando el extremo sur del país, lo que conllevó la capitulación italiana.
-
La Operación Roble (en alemán: Unternehmen Eiche) fue una operación de rescate ejecutada durante la Segunda Guerra Mundial en la que un comando de paracaidistas de la Wehrmacht alemana liberó al Duce italiano Benito Mussolini de su encierro en el Hotel Campo Imperatore en septiembre de 1943.
-
El gobierno hace una declaración oficial de neutralidad en la guerra, abandonando con ello la posición de no-beligerancia.
-
La firma del armisticio a inicios de septiembre precipitó la invasión alemana, el rey y el gobierno huyeron de Roma para ponerse bajo la protección de los aliados y, por fin, Badoglio declaró la guerra a Alemania el 13 de octubre.
-
a conferencia de Teherán fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados. Constituye uno de los máximos exponentes de cooperación de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. El principal debate se centró en la apertura de un segundo frente en Europa Occidental.
-
El 1 de diciembre de 1943 el nuevo Estado de Mussolini adoptó oficialmente el nombre de República Social Italiana.
-
La Ofensiva U-Go, fue una ofensiva japonesa llevada a cabo en marzo de 1944 en contra de las fuerzas aliadas del Imperio británico en la región del noreste de India de Manipur. Con el valle de Brahmaputra como su objetivo, cruzando por los pueblos de Imphal y Kohima, esta ofensiva, junto con la de Ha Go que la solapó, fue la última ofensiva importante del Imperio de Japón en la Segunda Guerra Mundial.
-
El Consejo de Control Aliado o Autoridad de Control Aliada, conocido en el idioma alemán como Alliierter Kontrollrat, y también conocido como los Cuatro Poderes, fue un organismo de ocupación militar que gobernó las Zonas de Ocupación Aliadas en Alemania y Austria después del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
La crisis del wolframio fue una grave crisis diplomática entre los aliados de la Segunda Guerra Mundial y la dictadura de Francisco Franco a causa de las exportaciones españolas de wolframio, un mineral estratégico, a la Alemania nazi.
-
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
El atentado del 20 de julio de 1944 fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler,1 llevado a cabo por un grupo de oficiales de la Wehrmacht organizados por el coronel conde Claus von Stauffenberg como parte de un golpe de Estado basado en la denominada Operación Valquiria, un plan operativo de las reservas del ejército a ser puesto en práctica en caso de disturbios civiles o de una sublevación de los millones de trabajadores de las fábricas alemanas.
-
La liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial consistió en la entrada de los Aliados en la ciudad de París en agosto de 1944.
-
Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, 15 de noviembre de 1891-Ulm, 14 de octubre de 1944) fue un general y estratega militar alemán. Popularmente apodado El Zorro del Desierto, sirvió como mariscal de campo en la Wehrmacht de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La batalla de las Ardenas (en alemán, Ardennenoffensive o Rundstedt-Offensive; en inglés, Battle of the Bulge) fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial (16 de diciembre de 1944-25 de enero de 1945), a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica.
-
Cuando el 27 de enero de 1945 los soldados del Ejército Rojo entraron en Auschwitz, liberaron a los prisioneros.
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente. Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
-
La Operación Plunder fue planificada y ejecutada por el mariscal británico Bernard Montgomery durante la fase final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. El objetivo de la misma era lograr el cruce exitoso del río Rin del 2.º Ejército Británico y el 9.º Ejército estadounidense el 24 de marzo de 1945.
-
La batalla de Iwo Jima, denominada en clave Operación Detachment, es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico.
-
-
La misma noche del 27 al 28 de abril la noticia de la detención de Mussolini llegó a Milán y la hizo pública por radio Sandro Pertini, futuro presidente de la República y entonces dirigente del Comité de Liberación Nacional (CLN), a la vez que anunciaba la decisión del Comité de que Mussolini debía ser fusilado «como un perro rabioso».
-
Su fallecimiento se produjo el 28 de abril de 1945, luego de ser capturado por la resistencia italiana. Su cadáver fue sometido a todo tipo de ultrajes.
-
Mussolini disolvió inmediatamente su Gobierno en Saló y trató de escapar rápidamente a Suiza disfrazado junto con otros líderes fascistas y su amante Clara Petacci.
-
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad, capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.
-
Las actas de capitulación alemanas dieron fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
Se denomina Día de la Victoria en Europa al 8 de mayo de 1945, fecha en la que la Alemania nazi –tras el suicidio de Adolf Hitler en el búnker de la Cancillería durante la batalla de Berlín– firmó su rendición incondicional, poniendo fin así a la Segunda Guerra Mundial.
-
La batalla de Okinawa, cuyo nombre clave era Operación Iceberg, se libró en la isla de Okinawa, en las Islas Ryukyu y fue el mayor asalto anfibio en el Teatro del Pacífico.
-
La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año.
-
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial.
-
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
-
-
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
-
-
Los Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg (en alemán, Nürnberger Prozesse) fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad.
-
La Conferencia de Moscú de Ministros de Relaciones Exteriores (también conocida como Reunión Interina de Ministros de Relaciones Exteriores) de los Estados Unidos (James F. Byrnes), el Reino Unido (Ernest Bevin), y la Unión Soviética (Vyacheslav Molotov) se reunieron en diciembre de 1945 para discutir los problemas de la ocupación, el establecimiento de la paz y otros asuntos del Lejano Oriente.
-
Las conferencias de París de 1946 tuvieron lugar del 25 de abril al 12 de julio y participaron los representantes de Estados Unidos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia. Su objetivo fue trazar el mapa político de Europa después de la II Guerra Mundial.