-
A pesar de que tenían la clase social de la nobleza, Rusia era un país en su mayoría rural, poco avanzado y las riquezas eran distribuidas de manera injusta entre unos pocos que no pertenecían al pueblo llano (campesinos).
-
Se dio después de que Rusia perdiera la batalla contra Japón en la Guerra Ruso Japonesa.
-
Durante la Primera Guerra Mundial (La Gran Guerra), Rusia apoyaba a Serbia y estaban sufriendo muchas bajas, desacreditando a la familia de los Romanov, que en ese entonces era la última dinastía Zarista, encabezada por Nicolás II.
-
Se decía que Rasputín tenía una conducta poco religiosa, vagaba por las calles en estado de ebriedad, era cliente de las prostitutas callejeras y se rumoreaba que tenía un romance con la Zarina, haciendo que mucha gente quisiera que desapareciera. El príncipe Yussupov cumplió los deseos de esas personas y lo asesinó en su castillo, indignando al pueblo.
-
Mientras que el pueblo pedía más participación políticamente hablando y controlar algunas milicias, Lenin y su partido aprovecharon el descontento para ser la voz de las aspiraciones populares. Propuso sustituir el capitalismo por el socialismo e instaurar la dictadura del proletariado.
-
Se inició realmente en marzo con una huelga por parte de los trabajadores de las fábricas ubicadas en Petrogrado, inspirando a más trabajadores a alzar la voz por toda la capital. El ejército no pudo controlar a tanta gente y como resultado Nicolás II renunció a su título de Emperador.
-
Alexander Kérenski encabezó el gobierno provisional después de la caída de Nicolás II, trayendo unas pocas semanas de paz al país. Se decretó libertad de prensa, de reunión y se le permitió la entrada a los exiliados políticos como Lenin.
-
Al ver que su gobierno se hace cada vez más impopular y no puede hacer reformas, decide distanciarse.
-
Debido a que el gobierno decidió seguir mandando tropas a ayudar en la Primera Guerra Mundial, el pueblo se levantó en una serie de revueltas populares que el gobierno decidió "controlar" mediante la represión y persecución de opositores.
-
Trotsky y Lenin se pusieron de acuerdo para derrocar el gobierno provisional e instaurar el comunismo. El pueblo ayudó asaltando el Palacio de Invierno en Petrogrado.
-
Después del asalto al Palacio de Invierno donde se derrocó al gobierno provisional, Lenin anuncia tres medidas:
1.- Paz inmediata.
2.- Decreto sobre la tierra para distribuirla entre los campesinos.
3.- La formación del Sovnarkom, que organizaría unas elecciones para elegir a una asamblea constituyente. -
En las elecciones organizadas por el Sovnarkom el Partido Bolchevique resultó derrotado y Lenin mandó a que se disolviera la asamblea.
-
Los bolcheviques crearon la organización "Checa" para aplastar cualquier tipo de movimiento en contra suyo de manera política y militar utilizando métodos de tortura brutales.
-
Con la aparición de La Checa y sus métodos de tortura, nacieron también los primeros campos de concentración.
-
El Zar Nicolás II, su esposa y sus cinco hijos fueron asesinados a manos de un grupo de revolucionarios en una mansión de los montes Urales, donde se encontraban recluidos desde la destitución de Nicolás II.
-
Se dio la guerra entre el ejército rojo, en su mayoría campesinos, y el ejército blanco, de la que el primero fue el vencedor. Se impuso el Leninismo y la dictadura del proletariado.
-
Se pusieron en marcha una serie de reformas y el país comenzó a ser gobernado bajo un nuevo pensamiento, de forma vertical: donde el partido decide y los ciudadanos votan a favor o en contra.
-
De manera totalitaria y sangrienta, la URSS alcanzó el nivel de potencia política, científica y militarmente hablando bajo el mando de Stalin, hasta el año de 1991.
-
Desde 1922 que Lenin dejó su puesto se había estado en duda de quién sería su sucesor, pero todo apuntaba a que podría fácilente ser Trotsky. Pero cuando Lenin muere en 1924 Stalin se impone como su sucesor.
-
Después de que Stalin se impusiera como el sucesor de Lenin, Trotsky es expulsado del partido y añor después sería asesinado.