-
Johannes Gutenberg vivía en Estrasburgo y allí se asoció con el platero Hanz Riffe en lo que se supone fueron los primeros intentos de la imprenta.
-
Cuando pudo estrenar su invento por un préstamo que le hiciera Johan Fust quien fuera su socio. Empezó entonces a imprimir caracteres de metal mediante prensas atornillada y realizar sus primeras producciones.
-
Gutenberg realizó la Biblia de las 42 líneas; esta se denominó así porque tenía igual cantidad de líneas por página. Este sería el gran invento que provocaría la mayor revolución cultural en la historia. Imprimió Misal de Constanza que se considera el primer documento realizado con elementos móviles en occidente.
-
Para entonces ya se fabricaban cerca de 21 millones de libros variados. Se introdujo entonces una nueva percepción del conocimiento: la comunicación de las masas, todo gracias a la imprenta.
-
Esto, a su vez, impactó en el acceso a la letra y a la educación, sentando las bases para una sociedad europea más alfabetizada. Se trata posiblemente de uno de los inventos más revolucionarios de la historia y que cambiaron para siempre el orden de los saberes del mundo.
-
No solo fueron fronteras geográficas, el conocimiento pasó a ser propiedad de las masas.
Finalizaba la época en la cual solo la nobleza y personalidades políticas y clericales tenían acceso a la lectura. También rompió con la monopolización del conocimiento que ostentaban las élites sociales más encumbradas y fortaleció a la clase media que recién emergía. -
Nacieron los primeros libros de bolsillo de los clásicos en griego y en latín por Aldo Pio eran libros de formato pequeño y económico introdujo la cursiva, cuyas letras compactas ayudaban a ahorrar espacio. Gracias a estos descubrimientos, muchos más caballeros podían tener libros y, en caso necesario, meterlos en el bolsillo para leerlos cuando y donde prefirieran.
-
Se considera que el primer periódico de la historia vio la luz en Viena. El primero de los conocidos como ‘mercurios’, era una hoja de noticias a través de la cual se solicitaba a los ciudadanos ayuda para derrotar a los turcos, que amenazaban con tomar la ciudad.
-
Las familias tipográficas de corte artístico y artesanal del pasado tuvieron con los tipos mecánicos, gruesos y rígidos, una fuerte competencia. La prensa los empezó a utilizar para los titulares de gran tamaño, capaces de llamar más la atención.
-
Friedrich Gottlob Koening fue un inventor alemán famoso por ser el creador, junto a Andreas Bauer, de la imprenta a vapor de alta velocidad. Esta innovación fue la mayor evolución de la imprenta desde Gutenberg, haciéndola a escala industrial al permitir imprimir hasta 1.100 hojas por hora a dos caras.
-
Uno de sus primeros clientes fue el propietario del diario The Times y este periódico aumentaba su tirada usando una de estas imprentas.
-
La máquina original se fabricó para imprimir logotipos e información de equipo en prendas de bolos, pero pronto se dirigió a la nueva moda de la impresión en camisetas.
-
La producción resultante y el auge de las camisetas impresas hicieron que esta máquina de serigrafía de prendas de vestir fuera popular. Serigrafía en prendas de vestir actualmente representa más de la mitad de la actividad de serigrafía en los Estados Unidos.6
-
En este período, el Proyecto Gutenberg dio a luz los primeros libros electrónicos. Durante varios años, los libros digitales eran producidos con un único objetivo: archivar obras, sobre todo libros de dominio público. En el año 2000 se publicó el primer libro en formato electrónico.