-
Catalina II de Rusia renuncia a partir de 1789 a un liberalismo de fachada.
El rey de España, Carlos III, cierra su reino a las noticias procedentes de Francia. -
La Asamblea Nacional fue la que marco el estallido de la revolución. La Revolución francesa (Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales
-
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
La República se proclama; la nueva asamblea; la nueva asamblea, la Convención, es elegida por sufragio universal. El Destino de la Revolución se une entonces al éxito de sus armas.
-
Napoleón Bonaparte durante la campaña en Italia se convierte en un héroe por expulsar a los austriacos de Milán y se adentra en Italia central.
-
Para este año, el Imperio de Napoleón posee dentro de su poder aproximadamente a la mitad de Europa.