-
El pronunciamiento de Sagunto, también denominado Pronunciamiento de Martínez Campos, fue un alzamiento militar llevado a cabo por el general Martínez Campos en la ciudad de Sagunto el 29 de diciembre de 1874. De este modo puso fin a la Primera República Española y dio comienzo a la Restauración borbónica.
-
El 29 de diciembre de 1874, el General, al mando de una columna, partía de Sagunto camino de Valencia. A los 2 km dio la voz de alto, mandó a la tropa formar en cuadros, y tras una arenga, proclamo a Alfonso Rey de España, al grito de «viva Alfonso XII».
Su reinado consistió principalmente en consolidar la monarquía y la estabilidad institucional, reparando los daños que las luchas internas de los años del llamado Sexenio Revolucionario. -
-
A finales de febrero, Estella cayó y don Carlos huyó hacia Francia, al grito de "volveré", que no cumplió. El último reducto fiel al carlismo, el castillo de La población, sucumbió el 2 de marzo. La guerra había terminado.
-
Fue la base del régimen político de la Restauración borbónica, de carácter moderado y posibilitaba el derecho de asociación; la tolerancia religiosa en la práctica privada de las religiones, sobre la base del reconocimiento del catolicismo como la religión del Estado; la libertad de imprenta, y la libertad de enseñanza.
-
Se fundó en el bar-restaurante Casa Labra de Madrid por un grupo de trabajadores e intelectuales, encabezados por el tipógrafo Pablo Iglesias Posse. Cuya intención era luchar contra todo tipo de explotación, aspirando a transformar la sociedad para convertirla en una sociedad libre, igualitaria, solidaria y en paz.
-
Cánovas del Castillo y Sagasta, respectivos líderes de las dos partidos políticos más importantes de la Restauración Borbónica, conservadores y liberales, con el objeto de consolidar el régimen político vigente ante la posible inestabilidad que pudiese provocar la muerte del Rey, además de asegurar mediante un acuerdo la alternancia política entre las dos fuerzas políticas, a través del ya vigente sistema del turnismo.
-
Tras la muerte de Alfonso XII el 25 de noviembre de 1885, la reina María Cristina asume la Regencia. Presta juramento a las Cortes el 30 de diciembre de 1885 en el Palacio del Congreso de los Diputados, en la sesión conjunta de ambas cámaras.
-
La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata.
-
España firma su renuncia a la soberanía sobre Cuba y la entrega de Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam, con ello ponía fin al imperio de ultramar español.
-
Al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII fue declarado mayor de edad y asumió las funciones constitucionales, jurando la Constitución de 1876, de jefe de Estado. Acabando así la Regencia de María Cristina.