-
-
El general Arsenio Martínez Campos lideró esas sublevación que dio lugar a la proclamación del rey de España, Alfonso XII, restaurando la dinastía borbónica.
-
Se inició con el restablecimiento de la monarquia en la persona de Alfonso XII.
-
-
Tras convocar unas elecciones de sufragio universal masculino se redactó una Constitucion suficientemente flexible inspirada en la de 1875 y con algunas características de 1869.
-
-
Tras la tercera guerra carlista se eliminaron los fueros provocando un proceso de concienciación en el vasquismo con el objetivo de reconocer la cultura vasca.
-
Pablo Iglesias fundó el Partido Socialista Obrero Español. No tuvo significación política hasta 1910, cuando consiguió un diputado en las Cortes.
-
Se inició con el Partido Liberal, restableció las libertades de imprenta y de expresión
-
Durante el gobierno de Cánovas las islas españolas del Pacífico fueron invadidas por los alemanes, gracias a la Santa Sede se resolvió pacíficamente.
-
-
Se firmo el Pacto de El Pardo, los partidos dinasticos se comprometieron a mantener la monarquia.
-
Liberación del régimen
-
Defendía el catalanismo conservador originado a finales del siglo XIX
-
-
-
Fue el Partido Liberal quien lo legalizó.
-
Originado en la Renaixença, 1830, tras una ruptura en la política catalana.
-
Retorno de una política proteccionista para satisfacer los intereses de los industriales catalanes y vascos y de la burguesía cerealista castellana. Se ignoró el aspecto social
-
-
-
-
Los partidos de acción política pacífica y legal, unionistas y federalistas, se unieron para crear la Unión Republicana.
No se consolidó hasta 1903 -
-
Líder del Partido Republicano Progresista
-
Sabino Arana fue el político capaz de configurar el primer programa político nacionalista y fundar el PNV, muy conservador y opuesto al liberalismo, a la industralización, al españolismo y al socialismo.
-
Liderada por José Martí
-
-
-
El nuevo Gobierno de Sagasta envió la general Ramón Blanco, decretó la autonomía y una amnistía política, mediadas que llegaron demasiado tarde, pues Estado Unidos ya había intervenido.
-
Pactó con los rebeldes y atacó a la escuadra española.
-
España se convirtió en una potencia de segundo orden, dando lugar a una gran crisis política y moral.
-
La burguesía industrial se comprometió activamente con el catalanismo con el objetivo de reformar el sistema de la Restauración. A partir de esto el catalanismo reivindicó la autonomía política en el marco de un Estado español
-
-
Tras las presiones y desastres navales para España, el conflicto concluyó. PR, Filipinas y la isla de Guam fueron cedidos a EU, y Cuba quedó bajo control norteamericano.
-
España entró en una gran crisis tras el conflicto, lo que dio lugar a una concienciación social reflejada con una gran producción literaria y artística.
-
Figuras más destacadas: Rosalía de Castro y Manuel Murguía.
-
Tras la venta del resto de las Marinas, el archipiélago de las Carolinas y las Palaos a Alemania. España quedó como un pequeño país.