-
El general Martínez Campos se pronuncia a favor de la monarquía y proclama al Alfonso XII como rey de España
-
-
Se pone fin a la III Guerra Carlista que comenzó en 1869, con la toma de Irún, Elizondo y Tolosa por Martínez Campos y la toma de Estella por el general Fernando Primo de Rivera.
-
Soberanía compartida Rey-Cortes (preminencia al rey).Cortes Bicamerales: Congreso y Senado. Sufragio censitario. Declaración de derechos: como la de 1869 pero con algunos cambios. Religión católica, con libertad de culto prrivada.
-
Se pone fin a la Guerra de Cuba que comienza en 1868. Con el acuerdo se prometía a la isla una amplia autonomía política
que el gobierno central de Madrid no concedió inmediatamente. -
Permitió el regreso del exilio a los líderes de la
revolución de 1868 y el regreso de todos los republicanos. Legalizó partidos políticos reformadores y republicanos . -
Entre Martínez Campos, Cánovas y Sagasta y otros líderes.Se decidió la alternancia pacífica de los dos grandes partidos y evitar los posibles desórdenes.
-
Se introducen las últimas reformas legales que consolidarán la Restauración. En 1885 se reconoció la libertad de prensa. En 1887 la ley de asociaciones políticas y laborales. En 1889 la ley de jurados. En 1890 la ley del sufragio universal masculino.
-
-
-
Elaboró unos aranceles proteccionistas que deseaban los grupos patronales de la siderurgia, la industria textil y los grandes cerealistas. Extremó las medidas de rigor contra los anarquistas. Recurrió a leyes de excepción ante cualquier movimiento
huelguístico.