-
Cuzco fue conquistada por una expedición liderada por Francisco Pizarro el 15 de noviembre de 1533,finaliza con la derrota de los quizquiz ,la conquista del tahuantinsuyo.
-
En el Valle Sagrado de los Incas, desde este lugar derrotó a la expedición de Hernando Pizarro.
Luego inició el ataque a la ciudad del Cusco, ocupando la fortaleza de Sacsaywamán. El ataque duró casi una semana. Los españoles simularon huir en dirección al Chinchaysuyo. pero regresaron sorpresivamente y tomaron la fortaleza. -
Las fuerzas del soberano Manco Inca, dirigidas por su lugarteniente Quizu Yupanqui, cercaron la recién fundada Lima, defendida por un ejército español-indígena al mando de Francisco Pizarro. El objetivo de Manco Inca era evitar que Francisco Pizarro mandara refuerzos para romper el Sitio del Cusco.El ataque a Lima duró ocho días, pero no pudieron derrotar a los españoles. El ejército diezmado se retiró una parte por el valle del Chillón y la otra por Huarochirí hacia el Cusco.
-
La acción de la élite incaica cusqueña (Huascarista) frente a la invasión española, la resistencia incaica tuvo como objetivos principales recuperar el poder político, restaurar el Imperio Incaico, expulsar a los invasores españoles y castigar a las etnias indígenas aliadas a los invasores españoles.
-
Coronado por los españoles como inca en el Cusco,Manco Inca ayudó a Francisco Pizarro a luchar en contra de Apo Quísquiz (general de Atahualpa). Luego se da cuenta de los grandes abusos de los españoles en contra de los indígenas y la falta de libertad y decide liderar la resistencia antihispánica o resistencia indígena.
Tras la partida de pizarro al norte y Almagro hacia el sur aprovecho ,para salir con excusas de la ciudad e iniciar la rebelión en el Valle Sagrado de los Incas. -
El ataque fue dirigido por Hernando Pizarro, el comandante español con más alto rango en el Cusco, con un ejército de 100 españoles (30 de infantería, 70 de caballería) y un inmenso contingente de aliados indígenas estimado en 30.000.Contra los españoles, Manco Inca tenía más de 30.000 soldados reunidos en Ollantaytambo, entre ellos había una gran cantidad de reclutas provenientes de tribus de la selva amazónica.Estas inundaron la caballeria española,y logran su triunfo.
-
Frente a la profanación del Cusco, Manco Inca, se sublevará y liderará una rebelión en contra de los españoles Resistencia de Vilcabamba. Resistencia que a pesar de la repentina muerte de Manco Inca en sus dominios de Vilcacamba, será proseguida por sus descendientes, los célebres Incas de Vilcabamba, quienes mantendrán en pie de lucha la resistencia hasta 1572 año en que terminará, donde se “ajusticiará” al último Inca de la dinastía de Vilcabamba, Túpac Amaru I.
-
Incas que brindaron resistencia a la invasión española en Vilcabamba (selva de Cusco).Los Incas de Vilcabamba estuvieron representados por Manco Inca (hijo de Huayna Cápac) y sus sucesores Sayri Túpac, Titu Cusi Yupanqui (ilegítimo), Túpac Amaru I (último inca).
-
Asumió el reinado cuando apenas tenía 5 años. Provisionalmente ya que Sayri Túpac era menor, gobernaron regentes.El Inca fue convencido por el Español Juan Sierra para que se someta al vasallaje del rey de España, Felipe II .Sayri renunció a su reclamo del Imperio Inca, se convirtió al catolicismo y aceptó el bautismo, llamándose Diego. A cambio él recibió un perdón completo, el título de encomendado de Yucay, grandes propiedades y ricos ingresos.Murió repentinamente en 1561.
-
Fue uno de los incas más notables , guerrero por excelencia, reinició la lucha militar contra los españoles, pero fracasó en el intento, Reinició la lucha militar contra los españoles,llegando a organizar una sublevación generalizada que abarcase desde Quito hasta Tucumán (Argentina), pero fracasó.Posteriormente tuvo acercamientos con los españoles, bautizándose cristiano y firmando una tregua en 1566, denominada la Paz de Acobamba. Murió a finales de 1570.
-
El Taki Unquy fue un movimiento indígena de compleja configuración surgido en los andes peruanos contra la reciente invasión española.Fue la creencia de que las huacas,enojadas por la expansión del cristianismo, se posesionaban de los indígenas y les hacían tocar música, bailar y anunciar la voluntad divina. Un ritual como este derrotaba al dios europeo y anulaba el bautismo para ellos. El objetivo era derrotar al Dios europeo, recuperar a los indígenas bautizados .
-
Lideró la resistencia inca de Vilcabamba ,es derrotado en las batallas de Cuyaochaga, Amonay, Huayna Pucará y Marcana al final fue derrotado en la batalla de Waynapucará de la cual logró fugar, pero es entregado a los españoles por traición del Cacique Ispaca de la tribu de Momori, tras su captura Túpac Amaru es asesinado por órdenes del virrey Francisco de Toledo en 1572 y con su muerte se termina la dinastía de Vilcabamba..
-
Inkarri fue martirizado y decapitado por los españoles, quienes enterraron su cabeza en el Cusco. Pero la cabeza de Inkarri esta viva y le esta creciendo de nuevo el cuerpo debajo de la tierra. "Cuando el cuerpo de Inkarri este completo, él volvera" ,si volvio en noviembre de 1780 en el cusco, los pobladores vieron a Jose Gabriel de condorcanqui , el Inkarri resucitado le denominaron Tupac Amaru II. aunque tambien, esta version se difundio en la ceja de selva central.