-
Tratado más relevante que se le aplica a Alemania por todos los daños que causó durante la Primera Guerra Mundial. Dichas sanciones fueron tanto económicas, territoriales, militares y morales.
-
Nombre con el que se refiere a Alemania como República entre 1919 a 1933.
La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada en 1919, que estableció una República Federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno. -
Surge una etapa de crisis ya que la Primera Guerra Mundial se termina. Quedan ciudades devastadas por lo que comienzan las revueltas. Así mismo, comienza un fenómeno económico llamado inflación.
-
Uno de los resultados de la derrota de Alemania fue la devaluación de la moneda en el territorio de Ruhr (en donde los franceses invaden Alemania).
-
Programa establecido en 1924 por los Estados Unidos para conseguir que los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial (sobre todo Gran Bretaña, Francia, y EE. UU.) consiguieran sus reparaciones, dándole dinero a Alemania y ésta reactive su actividad industrial.
-
La economía se realza gracias al apoyo de Estados Unidos y a la paz que estaba surgiendo. Las industias vuelven a operar.
-
Existe una paz relativa en lo que concierne a Alemania con el mundo.
-
Crisis económica originada en Estados Unidos cuyo impacto en Alemania causó que bajara el desempleo, los precios, la actividad industrial y las exportaciones.
-
Surge el fenómeno masivo llamado Gran Depresión lo que provoca un gran número de desempleados, desleales a la República. Finalizando con el encabezamiento de Hitler al poder.
-
En 1932, Hitler se postula para presidente (ya que Alemania estaba como República) pero pierde las elecciones. El pueblo presiona a Hindenburg para poner a Hitler como canciller. Todo gracias a que el comunismo podría quitarle sus propiedades a los empresarios, dueños de propiedad, grandes capitales y la Iglesia (obviamente ellos no querían perderlas).