-
Período histórico, anterior a la Edad Media, que abarca desde la aparición de la escritura hasta el fin del Imperio romano, hacia el siglo V. Es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto , Grecia, Roma, etc), también conocidas como Civilizaciones Antiguas.
-
C. en Sumeria. Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos. No obstante, a mitad del III milenio a. C., los sumerios habían desarrollado un anexo silábico para su escritura, reflejando la fonología y la sintaxis del idioma sumerio hablado.
-
Según el hinduismo, Krisna es uno de los numerosos avatares (‘encarnaciones’) del dios Visnú.1 En cambio según el krishnaísmo, Krisna es la forma principal de Dios, de quien emanan Visnú y los demás dioses (como Shiva y Brahma).
«Siempre que la rectitud decae y aumenta la injusticia, yo me manifiesto; y para la protección de los virtuosos, la destrucción de los viciosos y el restablecimiento de la rectitud, yo encarno de era en era» (Bhagavad-gītā, capítulo IV, versos 7-8). -
Más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni,b o simplemente el Buda, fue una asceta (sramana o sanniasin) y sabio1 en cuyas enseñanzas se fundó el budismo.3 Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya.4 c Enseñó principalmente en el noroeste de la India.
Buda enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto —practicado en el movimiento Sramana. -
María y José estan en Belén cuando ella da a luz a Jesús en un portal.
-
La crucifixión de Jesús es un hecho narrado en los evangelios, que relata la muerte de Cristo en el Gólgota de acuerdo con la fe cristiana. Jesús de Nazaret, a quien el cristianismo consideran el Hijo de Dios y el Mesías, según la tradición fue arrestado, juzgado por el Sanedrín de Jerusalén y sentenciado por el procurador Pilato a ser flagelado y, finalmente, crucificado.
-
La expansión de la fe cristiana
Estado Romano impuso el culto obligatorio al Emperador y a Roma en todoel Imperio
Martirio de los primeros cristianos.
Hasta la época de Diocleciano (comienzos del siglo IV) -
La reafirmación del Credo niceno afirmando la divinidad tanto del Hijo como de el Espiritú Santo
-
Como un marca conveniente del final del imperio occidental, se ha utilizado el año 476 desde Gibbon, pero otros hitos incluyen la crisis del siglo III, el cruce del Rin en 406 (o 405), el saqueo de Roma en el año 410, la muerte de Julio Nepote en el 480 y la caída de Nueva Roma (Constantinopla) en 1453.
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV
Su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg y con el fin de la guerra de los Cien Años.. -
(La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam. Su nombre completo en lengua árabe es Abu l-Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh al-Hāšimī al-Qurayšī (ابو القاسم امحمد ابن عبد الله ابن عبد المطلب ابن هاشم القريش), que se castellaniza como «Mahoma».
En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el último de los profetas» (jātim al-anbiyā' خاتم الأنبياء), el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje, -
Emperador Galerio (10% población era cristiana). Edicto otorgaba a loscristiano un estatuto de tolerancia.
Emperador Constantino: Edicto de Milán, Plena Libertad Religiosa y seproclama al cristianismo como la religión oficial del Imperio Romano.
Surgimiento de las primeras herejías; primeros concilios de la iglesia ycanonización de las Escrituras.
El cristianismo se convierte en la fe de las masas -
Intenta reconstruir el imperio antiguo romano, este hecho influye desicivamente en la iglesia.
-
El fanático califa fatimita de Egipto al-Hakim bi-Amr Allah emitió la orden explícita de destruir las iglesias de Palestina, Egipto y Siria, y sobre todo el Santo Sepulcro.
-
Separó al Papa -y a la cristiandad de Occidente, de los patriarcas y la cristiandad de Oriente
-
Es una orden contemplativa de la Iglesia católica que fue fundada por San Bruno
-
Iglesias en forma de cruz
-
El complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial e
-
Supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia Católica
-
Es el período de la historia de la Iglesia en que varios papas se disputaron la autoridad pontificia
-
Es un libro impreso considerado el primero en ser impreso en una imprenta de tipos móviles.
-
Gobernada por el emperador Rómulo Agústulo. La decadencia del imperio romano occidente fue por la invasión de los barbaros, en la ciudad central de Roma. Caída del Imperio romano oriente: También se le denomino Imperio Bizantino, en 1453 decae por causa del imperio Otomano.
-
Fue una institución por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos
-
Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.
-
Los Reyes decretaron de los la expulsión judíos y musulmanes de sus reinos
-
Es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789). Existen personas que marcan su fin en la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).
-
Miguel Ángel Buonarroti recibió el encargo de Julio II de repintar el techo de la Capilla.
-
Movimiento religioso que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen al protestantismo.
-
Nace la Compañía de Xesús
-
Reafirmaron la validez de los siete sacramentos, y la necesidad de la conjunción de la fe y las obra
-
Se reiniciaron las obraspara reconstrir la iglesia de San Pedro
-
Denota el período de resurgimiento católico.
-
fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
Periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 228 años, entre 1789 y el presente. En este período, la humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países recientemente industrializados).
-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, El mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
-
Concilio para enfrentar al racionalismo y al galicanismo.
-
También conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas.
-
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» .
-
Proceso que tuvo lugar en el siglo XX y que afectó a los continentes de Asia y África. El tema fue de suma importancia para que salieran a destacar las potencias débiles, ya que ellas fueron quienes perdieron todas sus colonias en el territorio africano y de misma manera en el asiático, esto después de la Segunda Guerra Mundial y posteriormente llevó a varios problemas internos y externos dentro del mismo continente africano llevando a golpes de estado y conflictos bélicos.
-
Las Naciones Unidas aprobaron la partición de Palestina en dos Estados, uno judío y uno árabe.11 El 14 de mayo de 1948, el Estado de Israel declaró su independencia, lo cual fue seguido por la Guerra árabe-israelí de 1948 con los vecinos países árabes, que se negaron a aceptar el plan de la ONU.
-
Promovió el desarrollo de la fe católica
-
-
(Denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de 4 aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono..
-
El propósito de este concilio debía ser establecer la paz religiosa y construir la unidad de la Igle