La Reforma Anglicana

  • Matrimonio entre Enrique VIII y Catalina de Aragón
    1509

    Matrimonio entre Enrique VIII y Catalina de Aragón

    Este matrimonio se dio en 1509, y fue importante como un antecedente del anglicanismo.
  • Protestantismo
    1517

    Protestantismo

    Este se dio inicio en 1517 con Martin Lutero, cuando este hizo publicas 95 tesis en contra de la iglesia y su administración. Estas tesis criticaban la venta de indulgencias e incluso al Papa mismo.
  • Acta de Supremacía
    1534

    Acta de Supremacía

    Enrique VIII deseaba casarse con su amante Ana Bolena para que cuando tuvieran un hijo (varón) este sea el heredero, sin embargo cuando pidió su divorcio ante el Papa, este lo negó. Así que este rompió con la iglesia e instauro el anglicanismo.
  • Disolución de monasterios católicos
    1539

    Disolución de monasterios católicos

    Enrique VIII se convirtió en la máxima autoridad de la nueva iglesia, y por esto promulgo la destrucción de templos y monasterios católicos al mismo tiempo que confiscaba todos esos bienes.
  • María I
    1547

    María I

    El rey Enrique VII murió en 1547, y no dejo ningún heredero varón, por lo que su hija María I, hija de Catalina de Aragón tomo el trono, esta decidió instaurar el catolicismo, sin embargo murió temprano en 1558.
  • Isabel I
    1558

    Isabel I

    Luego de la muerte de María I, quien toma el trono es Isabel I hija de Ana Bolena, esta instaura de nuevo el anglicanismo, además promulga esta fe como una iglesia católica y reformada. Esta reina tuvo mucho poder, nunca se casó y duró en el trono desde 1558 hasta su muerte en 1603.