-
El plan Dawes consitio principalmente en.
La reducción del volumen total de las deudas alemanas
y la llegada de flujo de dinero y inversiones norteamericanas en Alemania con el objetivo de reflotar la economía germana. -
Los tratados de Locarno, comúnmente denominados Acuerdos de Locarno, es el nombre que recibieron los ocho pactos1 destinados a reforzar la paz en Europa después de la I Guerra Mundial firmados por los representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Reino Unido, Reino de Italia y Polonia en la ciudad suiza de Locarno.
-
Se reunieron representantes de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Bélgica en la ciudad suiza de Locarno y ratificados y firmados en Londres en diciembre de 1925. Los acuerdos alcanzados en Locarno.
-
Chamberlain. Ministro de asuntos exteriores británico. Premio Nobel de la Paz en 1925
-
Streseman. Canciller alemán, responsable, en gran parte del acercamiento alemán a Francia. Premio Nobel de la Paz en 1926 compartio premio con el Ministro frances Briand
-
Briand. Ministro de Exteriores francés. Premio Nobel de la Paz compartido con Streseman en 1926
-
El presidente del Reino Alemán, el Presidente de los Estados Unidos de América, S.M. el Rey de los Belgas, el Presidente de la República Francesa, S.M. el Rey de Gran Bretaña S. M. El Rey de Italia, S.M.. el Emperador de Japón, el Presidente de la República de Polonia, el Presidente de la República Checoslovaca. Los cuale firman un acuerdo por el cual condenan el uso de la guerra para los desacuerdos internacionales deberan solucioanrse mediante medios pacíficos.
-
En este ambiente de bonanza económica y política, Alemania consiguió una nueva renegociación del pago de las reparaciones, concretada en el llamado Plan Young. Este nuevo acuerdo redujo la cantidad que Alemania debía de pagar como reparaciones y alargaba el plazo de los pagos, El Plan Young nunca entró en vigor debidoa la Depresión económica que se produjo en 1929. Yal ascenso de Hitler al poder en Alemania y su negativa a realizar dichos pagos El sueño de la reconciliación se rompió.
-
Kellog. Secretario de Estado EEUU. Premio Nobel de la Paz 1929