-
Se realizó la primera transmisión radial de onda larga en Costa Rica gracias a labor de Amando Céspedes Marín, pionero de este medio de comunicación. La emisión fue captada hasta en Nueva Zelandia.
-
Se realizó la primera transmisión deportiva desde un estadio, cuando Carlos Salazar, jefe de redacción de El Diario de Costa Rica tomó un micrófono y empezó a brindar reportes a las pocas radioemisoras que entonces existían en el país sobre las incidencias y pormenores del partido de fútbol entre el Herediano y el Alianza de Perú, el cual ganaron los suramericanos cuatro goles a uno. El encuentro se efectuó en el Estadio Nacional.
-
Por primera vez los partidos políticos hacen propaganda por medio de la radio, en los que resultó electo el Lic. León Cortés Castro. Además, los ataques entre los oponentes son furibundos, en muchos casos injuriosos.
-
Radio Athenea, propiedad del Lic. Rogelio Sotela Bonilla, salió al aire. Se mantuvo activa hasta la década de 1970. Durante tres decenios fue una de las principales radioemisoras del país. Fue la primera en sostener la transmisión diaria durante las 24 horas.
-
Desde Alemania, Estados Unidos y Cuba cientos de oyentes, en cartas que enviaron, reportaron escuchar con toda claridad los programas de la emisora “La Voz del Trópico”, propiedad de Eduardo Pinto, la cual, durante muchos años, irradió sus ondas desde la ciudad de San José.
-
José Figueres Ferrer, un empresario agrícola prácticamente desconocido, entró en la historia de Costa Rica y se convirtió en uno de sus principales caudillos debido a un discurso que pronunció en una radioemisora, por considerarlo el Gobierno lesivo a los intereses nacionales. Don Pepe Figueres fue arrestado y enviado luego al exilio. Volvió años después ya con mucha popularidad, en 1948 encabezó un movimiento armado que ganó la Revolución y le dio un giro a Costa Rica
-
Por primera vez salió al aire un noticiero con base en las informaciones y la labor periodística de un diario. Se trató del "Diario del aire", edición hablada del matutino La Nación a través de Radio Monumental. La transmisión se hizo todos los días de las doce del día a las doce y media.
-
Radio Faro del Caribe empezó a emitir sus primeras transmisiones, convirtiéndose en la segunda emisora protestante en el mundo.
-
Radio Fides, emisora católica, salió al aire. (Otras fuentes históricas indican el 23 de julio).
-
bajo la dirección del periodista Rolando Angulo Zeledón salió al aire Radioperiódico Reloj, uno de los más importantes noticieros del país, y que la mayor parte de su existencia se mantuvo como el número uno de la audiencia nacional. El radioperiódico se emitió durante casi 40 años por Radio Reloj. Luego pasó a Radio Columbia y Radio Nacional. Finalmente dejó de transmitirse en el 2006.