-
Pero la radio no sólo operaba al nivel de lo consciente. Su incidencia sobre el inconsciente también se consideraba de gran utilidad en el proceso de aprendizaje. “La pedagogía de la radio” que los programas cumplían la función de vincular el conocimiento recibido con los sentimientos internos, y así influían sobre el subconsciente y sobre los recuerdos inconscientes.
-
La introducción de la radio educativa fue una reforma dirigida “desde arriba” por la acción directa de la Secretaría de Educación Pública y el discurso legitimador fue construido por ese mismo organismo. Además, mientras que el diseño de la programación de la Deutsche Welle estaba a cargo de un consejo de burócratas.
-
La estación dedicó una especial atención a la educación rural, sobre todo con emisiones para los maestros rurales. Después
de 1935 la XFX fue utilizada cada vez más como medio de propaganda estatal. La programación de las dos estaciones estaba formadas por programas de consejos (comida, higiene, salud) para amas de casa, dramatizaciones (sobre todo de tema histórico) y conciertos de música clásica transmitidos en vivo. -
Los hombres son liberados de su ignorancia, pobreza,
superstición o malos hábitos y se convierten en seres completamente nuevos que pueden formar una sociedad distinta -
Las estaciones de las ciudades alemanas de Berlín, Königsberg, Consejo Mexicano de Investigación Educativa
Roldán Colonia, Frankfurt, Breslau y Hamburgo transmitían programas de Schulfunk para primarias y educación media, escuelas de agricultura y de oficios; mientras que las estaciones mexicanas también incluían programas de tipo instructivo para los niños y las amas de casa. -
En 1928 la estación firmó un acuerdo de cooperación con el
Zentral institut für Erziehung und Unterricht (importante institución de investigación y difusión pedagógica que hacía de instancia mediadora entre el Ministerio de Cultura de Prusia y la práctica docente) (Böhme, 1971; Tenorth, 1996); con ello se erigió como la principal estación de radio educativa alemana. -
Fundada con la intención de unificar todas las estaciones de radio con sede en Berlín, la Deutsche Welle se convirtió en casi enteramente estatal cuando, en 1926, pasó a manos de la Reichs-Rundfunk-Gesellschaft (institución que agrupaba varias estaciones de distintas regiones de Alemania) dependiente del Ministerio del Correo.
-
Un pedagogo alemán afirmaba que: “Bien empleada,
la radio será una poderosa herramienta pedagógica que ayude a la
nueva construcción de la comunidad y de la sociedad” -
En México el desarrollo de la radiodifusión fue rápido pero su alcance social fue más limitado. La Secretaría de Educación Pública (SEP) fundó en 1924 su propia estación de radio, con un doble propósito “educativo” y “artístico” (SEP: 1928, vol. II: 535; Velázquez Estrada, 1981). En 1924 y en 1928 se celebraron congresos sobre los usos educativos de la radio en Alemania y en 1931 y 1936 en Estados Unidos (el último con carácter internacional).
-
La estación mexicana CZE-XFX (1924-1937) fue fundada como la emisora oficial de la Secretaría de Educación Pública.
La estación fue desarrollando una programación específica para satisfacer “la necesidad de impartir educación y cultura entre las clases sociales que no asistían a las escuelas [fundamentalmente las amas de casa] y reafirmando enseñanzas de quienes frecuentan los planteles docentes” -
La radiodifusión se extendió por todo el mundo occidental a principios de la década de 1920. El interés por utilizar este medio de comunicación con fines educativos –tanto en los emprendimientos privados-comerciales como en los estatales surgió casi desde el principio de su expansión masiva.
-
En ambos países las primeras estaciones de radio datan de 1920. En Alemania el nuevo medio se desarrolló a partir del impulso estatal y con alguna participación privada, constituyéndose una serie de sociedades radio emisoras regionales con mayoría de acciones y regulación del gobierno.
-
En México las primeras estaciones fueron privadas y de orientación comercial, pero pronto las secretarías de Estado, los gobiernos estatales y los partidos políticos empezaron a fundar sus propias emisoras, que también contaban con participación privada.
-
Con el ascenso del nacionalsocialismo al poder en 1933, la estación fue reformada y su personal directivo renovado;
bajo el nuevo nombre de Deutschlandsender, la emisora abandonó
buena parte de su orientación educativa y se dedicó a la transmisión de propaganda oficial. -
El maestro rural anunciaba el lanzamiento de una costosa campaña de educación por radio en el medio rural. Se transcribía
un acuerdo firmado por Bassols el 18 de julio anterior, en el que informaba que la SEP había comprado setenta y cinco aparatos receptores de radio para ser distribuidos en otras tantas escuelas rurales; con ello se convertirían en un “laboratorio destinado a crear, experimentar y perfeccionar los procedimientos y métodos de enseñanza”