-
Inventor y físico italiano, se intereso desde muy joven por las propiedades y las aplicaciones de las ondas electromagnéticas. Fue influenciado por los estudios realizados por Hertz, y por las enseñanzas de August Righi.
-
Año 1897, primera experiencia en Inglaterra. Establece comunicación a través del canal de Bristol. El 2 de Julio de ese año se otorga a Marconi la patente inglesa de telegrafía sin hilos. Es considerado habitualmente como el padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas.
-
En 1899 logró la comunicación entre Inglaterra y Francia a través del canal de la Mancha, y en 1901 transmitió señales a través del océano Atlántico entre Poldhu, en Cornualles, y Saint John's en Terranova, Canadá.
-
La primera emisión de radio tuvo lugar en 1906 en los Estados Unidos.
-
En España, las primeras emisoras comerciales de radio comienzan a funcionar en el año 1924, al principio en Barcelona y Madrid (Radio Ibérica).
-
En 1925 ya funcionaban 600 emisoras de radio en todo el mundo.
-
En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM)
-
En 1957, la firma Regency introduce el primer receptor transistorizado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una pequeña batería. Era fiable porque al no tener válvulas no se calentaba. Durante los siguientes veinte años los transistores desplazaron a las válvulas casi por completo, excepto para muy altas potencias o frecuencias.
-
En los años 1990 las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital (también llamada radio HD), esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio.
-
En 2007 se crea la radio digital DAB+. La radio DAB+ es el más significativo avance en tecnología de radio desde la introducción del FM stereo.