-
-
Diario dirigido por Ramón Franquelo Martínez
-
Fue un escritor, abogado y político, periodista (director de periódico y revista), dramaturgo y escritor de cantares y cronista, alternaba publicaciones en diferentes periódicos. Además, desempeñó el cargo de Vicepresidente de la Diputación. Era un excelente relaciones públicas.
-
Periódico en el que trabajaba García Peláez, fundado por su padre, Rafael García Sánchez.
-
-
-
-
Francisco de Asís García Peláez es condenado a la pena de reclusión por el asesinato de Manuel Loring.
-
El periódico fue confiscado a la familia tras el asesinato de Manuel Loring y no se volvió a publicar.
-
García Peláez culpa a Joaquín Ferrer y Casanova de malversación de fondos en la Caja de Ahorros.
-
Manuel Loring fallece tras una refriega con Francisco de Asís García Peláez en la salida del Café Inglés.
-
-
El periodista le escribe un poema a Narciso Díaz de Escovar.
-
-
-
-
Fundado por Eduardo León y Serralvo, fue el principal diario de la derecha malagueña.
-
-
Joaquín Ferrer y Casanova se quitó la vida motivado por un desfalco en la Caja de Ahorros.
-
-
El periodista García Peláez fallece en el vapor Buenos Aires, en plena travesía a Nueva York
-
-
Director de La Unión Mercantil desde su fundación.
-
Semanario gráfico de la familia Creixell.
-
-
-
-
-
-
-
José Creixell muere en Madrid tras la quema de La Unión Mercantil.
-
-
Sede del periódico La Unión Mercantil y l La Unión Ilustrada (calle Atarazanas), asaltada e incendiada en la madrugada del martes 12 de mayo de 1931.
-
-
-
-
-
-
Doble oleada opresora hacia la prensa durante el verano y el otoño de 1936.
-
El día del Golpe de Estado, el gobernador civil comunica la suspensión del trabajo de los rotativos.
-
-
-
La Federación Local de la Unión General de Trabajadores solicita los talleres de El Cronista para la creación de un diario nuevo. Así, nace el periódico Julio tras la incautación de El Cronista.
-
Asesinato de Vicente Davó Casas
-
-
-
-
-
-
Antes de la toma franquista de Málaga desaparecen: La Unión Mercantil, El Cronista y Diario de Málaga. Tras la toma franquista de Málaga desaparecen: El Popular, Vida Nueva y Julio.
-
El hijo de León y Serralvo denuncia a individuos pertenecientes a al Federación Gráfica Española y a la redacción de los periódicos Julio y Faro. Tras ello, se procede a la detención.
-
-
La Tarde fue un periódico español de carácter vespertino editado en Málaga y perteneciente a la Prensa del Movimiento.
-
-
-
La ley de prensa anterior a la de 1966 databa de 1938.
-
- A finales de los 60’ se impulsa el turismo en la Costa del Sol, y la cobertura informativa crece en toda la zona.
-
Se funda en Marbella, cuando la prensa malagueña la dominaban Sur y La Tarde
-
-
El régimen multa al periódico Sol de España con 50.000 pesetas y cierra el periódico durante dos semanas.
-
-
Sol de España, publicó que Franco había muerto, fueron los primeros en dar la noticia, sobre las cinco de la mañana.
-
-
-
Sol de España cierra definitivamente en 1982.