-
-
- Dio prioridad en nivel de importancia a la educación ya que reformó el artículo 3° de la Constitución Mexicana.
- Creó el Instituto de Capacitación para Maestros en Servicio.
- Realizó una intensa campaña de alfabetización.
- Creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual es un grupo magisterial mexicano más grande de Latinoamérica que une a los maestros que trabajan y que son dependientes de la Secretaria de Educación Pública.
-
Se decretó la Ley del Seguro Social y se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual hoy en día es una institución gubernamental autónoma dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a todos los mexicanos
- Se creó el Hospital Infantil de México el cual se encarga de brindar atención médica necesaria a todos los niños del país que así lo requieran.
- inauguraron el Instituto Nacional de Cardiología en la Calzada de la Piedad
-
- Construyó más carreteras y así se interconectaron más ciudades importantes de México.
- Construyó más vías férreas en varios partes del país.
- Se crearon más presas y canales de riego.
- Fundó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en 1941.Cuya secretaría se rige por el estado y se encarga de hacer cumplir algunos artículos especiales de la Constitución Federal de México señalados en la Ley Federal del Trabajo y en sus reglamentos.
-
-
Se reformó el artículo 3° de la Constitución Mexicana y se realizaron diferentes campañas para contrarrestar el analfabetismo que existió en México en aquella época.
Se inauguraron las primeras instalaciones de la Ciudad Universitaria, la cual es sede de la máxima casa de estudios de México.También amplió aún más la Ciudad Universitaria, la cual es popularmente conocida por sus iniciales “C.U” -
Creó más redes carreteras, ferroviarias .
- Creó más sistemas de riego y .
- Organizó y creció el reparto agrario.
- La inversión privada aumentó y así también se acrecentó el crecimiento industrial y urbano del país.
- La industria automotriz, de motores, electrodomésticos y hoteles se diversificaron más por todo México.
- Creó el Conservatorio Nacional de Música.
- Construyó más escuelas de nivel primaria.
- Le dio más impulso al sector turístico en el puerto de Acapulco, Guerrero -
-
- Entregó alrededor de 3.5 millones de hectáreas a los campesinos.
- Creó el sistema de casas-habitación con el Instituto Nacional de la Vivienda.
- Modificó la ley a la responsabilidad de servicios públicos por el nivel crítico de corrupción que había en México.
- equipó las instalaciones de la (UNAM) y también apoyó a otras universidades del país.
- Impulsó la campaña nacional contra el paludismo.
-
- Redujo el Impuesto Sobre la Rente (ISR)
- Se reformó el artículo 28° de la Constitución mexicana con sanciones a todo aquel que monopolizara artículos de primera necesidad.
- Aumentó el desarrollo de la petroquímica.
- Creó la Comisión Nacional de Energía Nuclear para hacer que México avanzara en dicha cuestión
- Redujo el gasto público para poder rescatar la economía pública y así combatir la inflación monetaria.
-
- Desarrolló e implementó el plan “La Marcha al Mar”
- Se limpiaron muchos litorales para incrementar el turismo nacional e internacional.
- Impulsó la creación de empleos e incremento de los salarios de los trabajadores.
- Fomentó el ahorro nacional.
- En 1953 reformó el artículo 34° de la Constitución mexicana y le dio a las mujeres el derecho de votar en las elecciones.
- En 1954 estableció el Fondo de Garantía y Fomento para apoyar a la industria mediana y pequeña.
-
-
- Se construyó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 1959
- En 1960 se nacionalizó la industria eléctrica, ya que anteriormente dicha industria fue controlada por otras empresas del extranjero.
- Estableció que todos los trabajadores recibieran un “aguinaldo” a finales de cada año (diciembre), el cual es un pago especial cuyo valor se calcula con base a los días trabajados.
-
- se crearon:
- El Museo Nacional de Antropología en Chapultepec.
- El Convento de Tepotzotlán y el de la Ciudad de México.
- El Museo de Arte Moderno.
- El Museo de Ciencias Naturales.
- El 12 de febrero 1959 se fundó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CANALITEG)
- Se creó el Centro Hospitalario 20 de noviembre del ISSSTE.
- Se construyeron unidades habitacionales en la delegación Magdalena Contreras.
-
- Entre las modernizaciones que se hicieron, están:
- Aeropuertos
- Redes Telefónicas
- Telégrafos
- Otras redes de comunicación
- Se conectó el ferrocarril de la ruta Chihuahua – Pacífico del norte de México con la costa del Pacífico.
- Promovió la cultura y el turismo mexicano en el Comité Olímpico Internacional, así como en los países de Estados Unidos, Francia, Canadá, Alemania, Filipinas, Japón, India, Indonesia y más.
-
-
- Estableció un programa especial de desarrollo económico y social de 1966 a 1970.
- Se continuó dando el crédito agrario.
- Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968.
- Se firmó el Tratado de Tlatelolco.
- Se construyó el Metro de la Ciudad de México.
- Se realizó la Copa Mundial de Fútbol en 1970.
- Promulgó la Ley Federal del Trabajo el 01 de mayo de 1970.
-
- Se hizo una reforma agraria.
- Impulsó un plan agrario integral, así como la industrialización rural y las obras de irrigación del país.
- Firmó el Tratado de Tlatelolco para la proscripción de las armas nucleares en América Latina.
- Continuó mejorando la educación en todos los niveles.
- Mejoró la seguridad en todo el país.
- Fomentó el ahorro interno.
- Mejoró el sector privado y público.
- Otorgó el voto a los jóvenes de 18 años de edad.
- Se realizaron los juegos olímpicos en 1968
-
- Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE)
- En 1975 instituyó la Secretaría de Turismo y de Reforma Agraria, así como la Comisión de Estudios del Territorio Nacional
- Repartió alrededor de 16 millones de tierras a los campesinos
- Trabajó en la política exterior y reforzó la presencia y turismo de México en muchos foros y reuniones internacionales
- Creó la Comisión Nacional Tripartita, se reformo la Constitución y la Ley Federal del Trabajo en 1970 se promulgo la “Ley Infonavit”
-
-
-
- Creó el Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Magistrados, sin embargo tuvo poco presupuesto y no pudo lograr todos los objetivos que se había planteado.
- Impulsó la Alianza para la producción.
- Promovió una ley de amnistía que benefició a una gran cantidad de presos y perseguidos políticos.
- En 1981 el presidente propuso a la Organización de las Naciones Unidas el Plan Mundial de Recursos Energéticos.
-
-
- Trabajó bajo una política de rigor y de lucha contra la corrupción.
- En cuanto a política exterior se centró en negociar la deuda externa de México.
- Trató de centrar el conflicto Centroamericano.
- Expidió la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.
- Inició la restauración de los cuerpos policiacos nacionales.
- Apoyó un programa emergente para la creación de empleos en todo el país.
-
- El 02 de diciembre de 1988 se llevó a cabo el Programa Nacional de Solidaridad “PRONASCO” para tratar de tener una justicia social.
- Cambió el modelo económico del país gracias a un programa de Modernización.
- Estimuló las exportaciones.
- Renegoció la deuda externa e hizo que México se sujetara a las condiciones impuestas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Promovió la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y Canadá.
-
-
- En 1991 y 199 le dio fin a la reforma agraria y reformó la Constitución y las leyes en materia agraria.
- Reformó la relación entre el estado y la iglesia.
- Durante su gobierno se dio la venta de Teléfonos de México (TELMEX)
- También se dio la privatización de la banca y la firma del TLC.
- Así mismo se vendieron 18 instituciones más y así se logró recaudar alrededor de 13,000 millones de dólares y que fueron destinados a pagar la deuda interna.
-
-
- Hizo el pacto Compromisos para el Acuerdo Político Nacional que fue suscrito el 17 de enero de 1995 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), todos representados en el Congreso del Estado.