La poltica el bien comn la democrcia accines polticas 5 638

La política y el bien común

  • Pensamiento griego
    367 BCE

    Pensamiento griego

    Defendió que el bien común, como fin del estado, trascendía los bienes particulares, en tanto que la felicidad global debía ser superior a la felicidad de los individuos.
  • Pensamiento medieval
    1257

    Pensamiento medieval

    Santo Tomás afirmó que la sociedad humana como tal tiene fines propios, que son fines naturales a los que hay que entender y hay que hay que realizar. Los fines espirituales y el fin supremo del sujeto no son incompatibles con el bien común de la sociedad en cuanto tal, sino que pertenecen a otro orden. En este sentido, Santo Tomás entendía que ambas realidades, el bien personal y el bien común, estaban allá 12 integrarse y complementarse.
  • La modernidad

    La modernidad

    Thomas Hobbes fue uno de los autores que rompió con la doctrina de la vida buena, en esta época el ámbito de la moral, la política y el derecho y fue cuando desvalorizaron y sustituyeron las ideas especulativas por hechos de lo moderno, lo científico.