-
Paleolítico se caracteriza por una sociedad nómada, que vivía de la caza y la recolección. Mientras que en el neolítico la sociedad se caracteriza por ser sedentaria y vivir de la agricultura y la ganadería. Allí fue donde empezaron a trabajar en equipo y dejaron de estar de un lado a otro para conformar sociedad
-
Aquí se evidencia una evolución en varias y diferentes fases, básicamente este modelo implica la creación de distintos grados de la ciudadanía, lo cual imprimiría en el individuo unos atributos más relacionados al reconocimiento social
-
Platón defendió el bien común, defendió la felicidad global. Aristóteles completo el planteamiento platónico que la sociedad organizada en un estado debía proporcionar lo necesario para cada persona para su felicidad y bienestar, Inicio de muchas importancias la democracia y política
-
Reconocimiento de la persona como tal y sus derechos naturales inviolables, el ser humano reconoció a Dios como fin ultimo, se dedujo que el hombre era un ser social.
Thomas de Aquino afirmo que la sociedad humana tiene fines propios el fin espiritual y supremo y que debía integrarse con el bien común. -
Este período de la historia tendrá gran importancia para la formación del mundo actual, en esta disciplina filosófica a través de la cual se estudia la moral, el deber, la felicidad, la virtud y lo que es correcto o incorrecto en el comportamiento humano. Está representada por diversos filósofos.
-
En el Renacimiento la ética se caracteriza por reflejar a un hombre poseedor de razón y libertad que ejercer su dominio en lo que le rodea. El bien común en la época plantea los interrogantes que deja la conquista de América y reforma protestante.
Los juristas perciben el estado para servir a dios, de este modo "el Estado quedaba reducido a una teoría del bien común cuyo fin era lograr la conciliación -
defendió el concepto de que los seres humanos son puramente físicos y que, por consiguiente, está regido por las leyes del universo, también se desechó el bien común como fin y objetivo de la política y el derecho. Dio explicación a los ejercicios bélicos de la era diciendo que eran ideales sobre el bien común que querían interponerse unos sobre los otros, como solución, dijo: el abandono de todo principio de coexistencia basado en la idea de una concepción común de bien o verdad.
-
presenta como punto de partida tres artículos de fe, se relaciona así lo moral con lo religioso. Dios quiere que el hombre use de su libertad y que siga lo que su conciencia le indica; por tanto, el mal moral es totalmente producto del obrar humano. entendiendo que la voluntad general residía en el pueblo que estaba dominado por el Estado, es así como se vota públicamente por las leyes que van a regir al mismo pueblo.