-
1917- Promulgación de la constitución establecida en los artículos 3, 4, 27 y 123. Derechos laborales de los mexicanos.
-
Se distinguió por su política nacionalista y latinoamericanista, buscando el reconocimiento de los valores y costumbres propios y de pueblos hermanos.
-
Se normaliza la producción minera.
-
En el gobierno de Plutarco Elías Calles.
Se moderniza y amplía el sistema ferroviario para reglamentar la reparación de tierras ejidales.
Se crean las primeras escuelas agrícolas. -
Se crearon instituciones tales como: los altos hornos de México S.A., el IMSS, Cobre de México.
-
Surge el crecimiento de la economía mexicana basado en el dinamismo del sector primario, esta política se define como el crecimiento sin desarrollo.
-
Se reformo la constitución de la república para establecer la participación de las minorías en el congreso de la unión.
Fueron aprobadas las nuevas leyes orgánicas de secretaria de estado y federales de turismo y del trabajo. -
Fomento el desarrollo económico de México, impulso un plan integral, la industrialización rural y las obras de irrigación.
-
Se avistaron los primeros signos de liberación económica.
Se promulgo la ley del fomento agropecuario. -
Hubo un cambio en el modelo económico mexicano. En el gobierno de miguel de la Madrid intento estabilizar el país a través de una restructura de los pagos que se debían hacer en los bancos comerciales.
-
Se introdujo un cambio radical en la concepción del desarrollo rural, con el fin de promover su capitalización por medio de la iniciativa privada.
-
La política monetaria estuvo acotada por las medidas recurrentes y automáticos de cortos.