-
Estado reconoce derechos sociales, mitigar la desigualdad y los rezagos sociales
-
El Estado se orientó a la industrialización y desarrollo nacional
-
Modelo de sustitución de importaciones
Se continuó con la reforma agraria
Política de corte ocupacional -
Política de corte ocupacional
-
Política económica mexicana.
Política social se encamino a la distribución del ingreso, mediante una mayor participación del Estado. -
Repercución a la política económica.
Política social sin cambios sustancial.
Combate a la pobreza.
Resarcir el ingreso. -
Tercer etapa Reforma de Estado.
Política social selectiva y racionalizadora de los recursos públicos. -
Cambia el modelo económico mexicano.
Intento estabilizar al país a través de una re estructuración de los pagos a bancos comerciales.
Política social entra en un impasse por crisis económica, comienza la política económica neoriberal. -
Política económica.
Reforma a los artículos 3º, 27 y 130 de la Constitución.
Modelo económico. -
Política social activa.
Se gasta mas del 50% del gasto público que se presupuesta.
Reforma de Estado.
Desarrollo democrático y social para cada mexicano.