-
México se establece como una Republica democrática y federal, en esta Constitución se plasman los derechos, la igualdad, la Ley y el derecho de amparo contra los abusos de la atoridad
-
-
Con la llegada de Adolfo de la Huerta a la Presidencia de México crea el Proyecto de la Secretaría de Educación Pública Federal, en donde se planteaba una estructura diferente dando asi por hecho a la consolidación de la Secretaria de Educación Pública con la cual la Educación se mejora.
-
Durante el sexenio el país tuvo varios acontecimientos que dieron pie al inicio de nuevas Políticas Sociales.
-
Se crean sindicatos para los obreros, campesinos y el sector popular, siendo que en el sexenio del señor Lázaro Cárdenas el sector obrero fue de los más grandes y fuertes.
-
El 23 de junio de 1937 Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México, para que mas tarde el 1 de mayo de 1938 entregara la empresa a los trabajadores para que la administraran
-
Se nacionalizan las empresas petroleras por el desacato a las leyes nacionales.
-
Única compañía que podía explotar y administrar los yacimientos encontrados en territorio mexicano.
-
-
Durante su sexenio propone varias políticas que tuvieron éxito al llevarse a cabo, mientras otras fueron un total desastre.
-
-
-
Se decreta la ley para los trabajadores y con ello nace el IMSS.
-
El SNTE nació como producto de la amalgama de todos los agrupamientos magisteriales, residuos de sindicatos, sindicatitos, federaciones y confederaciones magisteriales.
-
El objetivo de esta campaña fue abatir el alto índice de alfabetismo que existía y la marcada carencia de escuelas.
-
-
Ley Orgánica del Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, S. A. crea un fondo de casas baratas, que tenían como objetivo principalmente proyectar y realizar casas baratas y precio medio, fraccionar y urbanizar terrenos para el servicio de habitaciones populares, demoler y substituir tugurios y condicionar habitaciones defectuosas y otorgar préstamos inmobiliarios.
-
-
-
El Diario Oficial de la Federación un decreto en el que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha.
-
-
Se decreta el Instituto Nacional de la Vivienda en 1954 por el presidente Adolfo Ruíz Cortines.
-
-
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado decretado para el bienestar de los servidores públicos.
-
La nación mexicana tomó posesión de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, antes denominada Mexican Light and Power Company.
-
Un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, tendría como principal propósito el proteger a la niñez.
-
-
-
Se promulga la Ley del Infonavit, con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores, establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917.
-
Entra en vigor para disminuir el índice de analfabetismo del país
-
Se crea para promover la modernización y el crecimiento de la población.
-
La misión del CONAPO es la planeación demográfica del país a fin de incluir a la población en los programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector gubernamental y vincular sus objetivos a las necesidades que plantean los fenómenos demográficos.
-
El objeto del FONACOT era: Garantizar los créditos Institucionales otorgados a los trabajadores. Garantizar los créditos, o en su caso, otorgar financiamiento.. Fomentar el ahorro de los trabajadores. Facilitar a los trabajadores la obtención de condiciones adecuadas de crédito y precios que les procuren un mayor poder adquisitivo.
-
-
El propósito de llevar a cabo acciones que permitieran que las zonas rurales marginadas contaran con elementos materiales y de organización suficientes para lograr una participación más equitativa de la riqueza nacional.
-
Se creó para lograr la autosuficiencia en granos básicos y alcanzar mínimos nutricionales para la población.
-
A este plan están apegados los programas de la administración pública federal.
-
Durante su sexenio cae una crisis que afecta directamente a los ciudadanos, siguiendo por la devaluación de la moneda mexicana.
-
-
Se presentó como un programa especial para combatir las necesidades más apremiantes en alimentación, vivienda, educación y salud de la población con menos recursos.
-
Principales Objetvos: -Eliminar barreras al comercio. -Promover condiciones para una competencia justa. -Incrementar las oportunidades de inversión. -Proporcionar protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. -Establecer procedimientos efectivos para la aplicación del Tratado y la solución de controversias. -Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral.
-
-
Sufre una reforma estrutural
-
Se eliminó la intermediación de comités para la entrega y administración de recursos y se implementó el modelo que rige a la política social del país hasta la fecha: la entrega de dinero en efectivo a las familias afiliadas al programa siempre y cuando haya constancia de que se envía a los niños a la escuela y toda la familia asiste periódicamente a consultas médicas.
-
Ernesto Zedillo Ponce de León envió a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, una iniciativa de reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución con el propósito de iniciar la reestructuración del sector eléctrico de México, que abriera espacios a la participación de la iniciativa privada en el sector eléctrico actualmente reservado exclusivamente al Estado, y ampliara la participación en la explotación y procesamiento de hidrocarburos.