-
La planeación es un proceso que permite evidenciar a los docentes conocer, evaluar, desarrollar las actividades para lograr un mejor rendimiento con sus alumnos y trata de organizar prever lo que se piensa realizar durante
-
En el año de 1950 en Colombia, durante la época de la conquista, nacen las primeras instituciones de educación para los aborígenes donde se enseñan no solo las primeras letras. A finales del siglo XVI y principios del XVII, se fundan importantes centros educativos como el Colegio Seminario de San Bartolomé de los Jesuitas, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y la Universidad Javeriana también de los Jesuitas entre otros en 1622.
-
Su principal función es elevar la calidad educativa por parte de los docentes quienes son parte fundamental del desarrollo y crecimiento estudiantil y forman parte esencial de la toma de decisiones que pueda contribuir al desarrollo personal de los estudiantes
-
La planeación está comprometida con la prevención, la organización y el control de las actividades, uniendo estas componentes se puede decir que lograría maximizar los objetivos y la propuesta de éxito tanto en las instituciones educativas como en cualquier empresa ya que una buena planeación con lleva a una mejor toma de decisiones.