-
Lonchfield, Gran Bretaña
-
Cumplidos los 13 años se traslada a Londres con un hermanastro que ejercía como médico.
Completó su educación con dos cursos realizados en el Polytechnic Institute de Regent Street, empleándose luego en las oficinas de una compañía naviera -
Se alistó en el London Scottish Regiment con la intención de participar en la Guerra de los Boers, pero ésta terminó antes de que su unidad llegara a embarcarse. Sin embargo, su gusto por la vida militar le llevó a permanecer agregado a su regimiento, interviniendo en la Primera Guerra Mundial como oficial del Royal Army Medical Corps en Francia, estando en el frente.
-
A los 20 años, la herencia, o el dinero dado a la familia Fleming le llevo a estudiar medicina, inició una relación que había de durar toda su vida.
-
Entra a formar parte del equipo del bacteriólogo Almroth Wright, con quien estuvo asociado por mas de cuarenta años.
-
Se licencia obteniendo la medalla de oro de la Universidad de Londres.
-
Puso de manifiesto que la secreción nasal, al igual que saliva y lagrimas poseen la facultad de disolver determinados tipos de bacterias. Probó después que dicha facultad dependía de una enzima activa, la lisozima, presente en muchos de los tejidos corporales, aunque de actividad restringida por lo que se refleja a los organismos patógenos causantes de las enfermedades
-
Fleming se fue del laboratorio por unos días, observando cuando volvió una caja de Petri que no habia sido tapada, y en ella una clase de masa gris, rodeada por estafilococos, cada vez que esta masa se iba expandiendo los estafilococos parecian retroceder, identificando el hondo como Penicillium notatum.
-
Nombran catedraico a Alexander Flemming.
-
Fleming publicó los resultados obtenidos en una memoria que hoy se considera un clásico en la materia. Pese a que Fleming comprendió desde un principio la importancia del fenómeno de antibiosis que había descubierto (incluso muy diluida, la substancia poseía un poder antibacteriano muy superior al de antisépticos tan potentes como el ácido fénico), la penicilina tardó todavía unos quince años en convertirse en el agente terapéutico de uso universal que había de llegar a ser.
-
El equipo de Oxford que dirigieron el patólogo australiano Howard Florey y el químico alemán Ernst B. Chain, refugiado en Inglaterra, obtuvieron una importante subvención para el estudio sistemático de las substancias antimicrobianas segregadas por los microorganismos. A la vez que los metodos para producirlos de forma masiva.
-
Se obtienen los primeros resultados satisfactorios con pacientes humanos, el inicio de la Segunda Guerra Mundial determinó que se les daría recursos para producir el hongo.
-
Flemming es elegido miembro de la Royal Society
-
Se trata a todos los heridos graves de la batalla de Normandía con penicilina
-
-
Comparte el premio nobel con Florey y Chain
-
Se retiro con emérito, aunque ocupó hasta 1954 la dirección del Wright-Fleming Institute of Microbiology, fundado en su honor y en el de su antiguo maestro y colega.
-
Fallece en Londres, Inglaterra