La oposición a la Dictadura: Principales grupos y evolución en el tiempo. La crisis del Franquismo desde 1973 a la muerte de Franco
By aclaramunt
-
El Manifiesto de Lausana fue un manifiesto hecho público por don Juan de Borbón, en el que el pretendiente al trono de España rompió con la Dictadura del general Franco.
-
Este suceso se debió por cambios que comenzó a experimentar la sociedad española.
-
-
-
Fue proclamado sucesor en la jefatura del Estado a título de rey, jurando lealtad a la Ley de Principios del Movimiento Nacional, y así mantener la dictadura a la muerte de Franco.
-
Caso de corrupción en el que se vieron implicadas instituciones públicas.
-
-
Se caracterizó por un deterioro del régimen paralelo biológico que experimentaba Franco.
-
-
Fue la crisis que hubo durante el franquismo.
-
Carrero Blanco fue una víctima de un atentado de ETA.
Este fue un duro golpe al régimen, ya que Carrero era el único capaz de mantener la unión de las familias ideológicas del régimen. -
-
-
-
-
-
-
La Ley Antiterrorista prevenía la pena de muerte para delitos terroristas, como ocurrió en esta fecha con la ejecución de dos activistas de ETA y tres del FRAP, provocando una crisis por la retirada de embajadores.