-
Hipócrates de Cos y Alcmeón de Crotona situaron los sentimientos en el corazón y la actividad intelectual en el cerebro
-
Platón; Sostenía que la actividad racional se situaba en el cerebro, dentro de su concepción del alma tripartita
-
Galeno; situó la actividad mental en el líquido cefalorraquídeo (LCR), contenido en los ventrículos cerebrales. Impartió la Hipótesis Cerebral.
-
Franz Josef Gall y Johan Casper Spurzheim afirmaban que cada una de las actividades mentales se situaban en áreas concretas del encéfalo, estimándose que eran 27 las facultades mentales que se localizaban en la corteza cerebral.
-
Pierre Flourens, introdujo el concepto de actividad mental unificada, formulando la Teoría del Campo Agregado.
-
Predominó la concepción holista del cerebro, los descubrimientos sobrela localización de los centros del lenguaje inclinaron nuevamente la balanza hacia las hipótesis localizacioncitas
-
Paul Broca confirmó las relaciones entre el lenguaje expresivo y el lóbulo frontal izquierdo, de tal modo que en su honor, la zona del lóbulo frontal que gestiona el lenguaje expresivo recibe desde entonces la denominación de Área de Broca
-
John Hughlings-Jackson fundador de la Neurología moderna, contribuyó activamente al desarrollo de la Neuropsicología adoptando una postura opuesta al localizacionismo estricto.
-
Kurt Goldstein realizó importantes aportaciones a la Neuropsicología clínica, estudiando las consecuencias de las heridas de guerra en el sistema nervioso, por lo que puede ser considerado como uno de los pioneros de la rehabilitación neuropsicológica del daño cerebral
-
Von Monakow introdujo el término “diasquisis” para referirse a la propagación de los efectos del daño cerebral a lo largo de todo el cerebro, resultando transitoriamente abolidas funciones que no corresponden con el Área específicamente lesionada.
-
Lauretta bender diseño el test gestáltico visomotor, una de las pruebas de evaluación clínica con más solera
-
Luria estudió tres formas de perturbación del lenguaje (afasia)
El modelo de organización cerebral de Luria propone la interacción de tres unidades funcionales para comprender el trabajo que realiza el cerebro humano.
La primera de ellas se encarga de la regulación del tono y la vigilia. La segunda de recibir, procesar y almacenar la información.
La tercera, y de central interés de la investigación, se encarga de programar, ejecutar y verificar la actividad mental. -
La neuropsicología de orientación neurológica pone mayor énfasis en el funcionamiento del cerebro y en la localización de la lesión
-
Se inician los intentos de diferentes universidades en la creación de estudios de posgrado alrededor de esta disciplina, Universidad Nacional, Universidad de los Andes-Instituto Neurológico de Colombiay Fundación Universitaria Konrad Lorenz
-
Congresos en Tegucigalpa y ahora tienen el nombre de federación iberoamericana de medicina neuropsicológica
-
Introducción a la neuropsicología en costa Rica, gracias a la presencia de Tedd Judd, quien da formación a un grupo de psicólogos clínicos , terapistas del lenguaje y médicos. Este aporte fue enriquecido en dos ocasiones con la Sitebcia de Feggy Ostrosky para impartir talleres sobrela batería neuropsicológica NEUROPSI durante algunos congresos de psicología y psiquiatría efectuados en Costa Rica.
-
En la ciudad de Nicaragua se logra que la clase de neuropsicología se incorpore en el currículo de psicología de la universidad centroamericana, una de las más prestigiosas del país.
-
El neurólogo Henry Stokes ha promovido la enseñanza de la neuropsicología y las neurociencias
-
Se realizo una investigación titulada: Aspecto Neuropsicológicos De Los Zurdos: Mitos Y Realidades.Escrito para el público en general y parcialmente publicado en dos periódicos de la localidad (la prensa estrella de panamá) el cual será traducido al inglés para posible publicación en la revista estadounidensepopular “Newsweek” para el 2010