-
Hipocrates
Sostenía que el cerebro era el culpable de la conducta humana a través de los ojos y oídos considerados las ¨las ventanas del alma¨.
Relación cerebro-pensamiento.
Descripción de alteraciones cerebrales. -
Reconoció que una lesión de la médula espinal entre la primera y las segundas vertebras cervicales producía la muerte instantánea y que la sección entre la tercera y cuarta vertebra cervicales producía parálisis de la respiración.
-
La virtud es el objeto de la ética, mientras que la moralidad lo es de la filosofía práctica.
Consiente de que gran parte de nuestro conocimiento es material, no se plantea ningún problema para decir que los animales tienen alma, pero que esa alma es totalmente corruptible ademas ¨afirmo que el corazón era el centro de los sentimientos y los pensamientos¨ -
La santa adquisición atribuía a los espíritus malignos, el problema de cualquier enfermedad mental.
-
Estudia la anatomía del cerebro. Modeló los ventrículos en cera y diseño diagramas de los nervios craneales, el quiasma y los plexos braquial y lumbar.
-
Autor de ¨De humani corpora grafica¨, libro en el que incluye valiosa informacion acerca del sistema nervioso, en el incluye 5 diagramas del cerebro, con disecciones de la arteria meningea media, el núcleo caudado, el tálamo, el fórnix, los plexos coroideos y la distinción entre las sustancias gris y blanca.
-
Describió el puente de Varolio, el hipocampo, los nervios ópticos y los pedúnculos cerebrales.
-
El cerebro analiza la información del exterior y en forma refleja, reacciona o reproduce lo que hay afuera. Se considera como una etapa donde esta cifrado el medio externo y las respuestas que se dan.
El hombre, al contrario que los animales, poseen un intelecto y un alma dada por Dios. -
Escribió la obra ¨Cerebro Anatome¨, realizando una descripción de ´las arterias de la base del cerebro¨adicional mente ¨hizo una clasificación de los nervios craneales¨.
-
Demostró que la estimulación eléctrica de un nervio producía una contracción muscular.
-
Convencido de que las funciones mentales residen en áreas especificas del cerebro y que esto determina el comportamiento. Fundador de la ´frenología.
-
Descubrió que el cerebro modera el equilibrio estático y dinámico , que llevo a la conclusión de que los cuernos ventrales de la médula espinal eran motoras y los dorsales sensoriales.
-
El sistema Nervioso está conformado por células nerviosas individuales e independientes que se comunican entre sí. Las neuronas se conectan a través de sus terminaciones, pero conservan su identidad
-
Gesta el termino ¨sinapsis¨(comunicación de las neuronas)
-
Implanto el concepto ¨electroencefalograma¨ para registrar el cerebro.
-
Formaron un equipo que se enfoco en las sustancias utilizadas para la comunicación celular nerviosa, por ejemplo; la dopamina no es un antecedente de transmisores, si no es un transmisor puramente dicho que desempeña acciones concretas en el encéfalo, también se exhibieron los procesos en que la dopamina estimula la célula nerviosa. Finalmente se aclaro la importancia de la enseñanza que tiene lugar cuando en la memoria se produce la intercomunicación de muchos miles de neuronas.
-
Encontró que la adrenalina y noradrelina, son neurotransmisores en la sinapsis.
-
Determina el impulso nervioso y su plataforma físicas sensorial.