-
El árabe Ajasen Basora supuso por primera vez de forma correcta que la luz provenía del sol, rebotaba en los objetos y llegaba a nuestros ojos.
-
En escuelas pitagóricas pensaban que podíamos ver las cosas gracias a unas " Fuerzas invisibles" que a modo de tentáculos, palpaban los objetos y nos informaban sobre su forma y color.
-
Newton formuló la primera teoría científica seria sobre la naturaleza de la luz y empezó una de las polémicas mas grandes de 1666
-
Christian Huygens postuló que la luz no se comporta como pequeñas partículas, sino que es una onda propagándose en el espacio. Supuso que la luz era algo así como unas olas que se propagan en el espacio como las olas de agua.
-
El científico francés Malus, dio nombre a la luz polarizada. El descubrimiento tuvo lugar en el curso de unas investigaciones encaminadas a dar una explicación mejor que la de Newton al fenómeno de la doble de refracción
-
Thomas Young, científico ingles, resucitó la teoría ondulatoria y consiguió explicar las interferencias producidas por dos focos luminosos, demostrando que luz mas luz puede dar oscuridad.
-
Hertz descubrió la existencia de un campo electromagnético, como había predicho Maxwell.
-
Hertz midió la velocidad de la propagación de un campo electromagnético y resulto ser la misma que la de la luz.
-
El estudiante de doctorado Charles de Broglie concluyó que las partículas pueden comportarse como ondas.