-
COMIENZA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
-
-
Es un manuscrito medieval copiado a comienzos del siglo XIV en el monasterio cisterciense de monjas de clausura de Santa María la Real de Las Huelgas, cerca de Burgos.
-
Tipo de canto llano utilizado en la liturgia de la Iglesia católica. CARACTERÍSTICAS:
- escritas en tetragrama
-ritmo prosódico
- canto monódico
-escrito en latín -GREGORIO MAGNO: sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica.
-Guido de Arezzo: Monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media. -
-
-DISCANTUS:Discanto o discantus puede referirse a varios conceptos en música, dependiendo del periodo histórico de que se trate; etimológicamente, la palabra significa una voz por encima o aparte de otras
-ORGANUM:forma de polifonía occidental primitiva que alcanzó su apogeo en la Escuela de Notre Dame de París, centro del Ars Antiqua (sobre todo entre los siglos XI y XII). -
Guillermo de Poitiers, IX duque de Aquitania y conde de Poitiers, está considerado el primer poeta conocido en lengua provenzal y el auténtico creador de la lírica occitana.
-
Composición musical breve, generalmente de carácter religioso, cantada a varias voces con o sin acompañamiento instrumental.
-
junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico
-
Es el nombre propio de un manuscrito iluminado de mediados del siglo XII que contiene el más antiguo texto del Liber Sancti Iacobi
-
-
El Ars antiqua, también llamado Ars veterum o Ars vetus, se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media aproximadamente entre 1170 y 1310, que abarca el período de la Escuela de Notre Dame de polifonía y los años posterior.
-
Fue rey de Castilla entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo», reanudó la ofensiva contra los musulmanes, y ocupó Jerez (1253), arrasó el puerto de Rabat, Salé (1260) y conquistó Cádiz.
-
Martín Codax fue un trovador gallego, posiblemente de Vigo, por las continuas referencias a dicha ciudad en sus poemas, de entre mediados del siglo XIII y comienzos del siglo XIV. Apenas existen datos sobre la identidad del personaje.
-
-
es un manuscrito conservado en el Monasterio de Montserrat, cerca de Barcelona. Contiene una colección de cantos medievales y otro contenido de tipo litúrgico que data de finales de la Edad Media.