-
La historia del dinero en Colombia comienza con la colonización española, cuando se comenzó a introducir en América Latina.
El intercambio monetario fue el principal mecanismo de comercio durante la época de la colonia. -
Luego de la Independencia de Colombia, desde 1810 hasta 1816, la casa de la moneda sufrió una gran crisis, ocasionada por la baja producción local de oro.
-
Nos relata la historia sobre el trueque y luego sobre las formas de hacer las monedas para realizar las transacciones comerciales.
-
En esta fecha el real español es reemplazado por el real colombiano.
-
Cambio de reales colombianos a pesos colombianos.
-
Se creo la primera institución bancaria privada de Colombia el cual es el banco de Bogotá y luego se crearon las otras.
-
Colombia formó parte del patrón oro, un sistema monetario que establece el valor de una moneda en función del valor del oro para ese momento.
En ese sentido, el país determinó el valor del peso colombiano a una tasa igual a cinco francos franceses. -
En 1915 ocurrió un cambio en el cono monetario, introduciendo una nueva moneda conocida como “Peso Oro”, equivalente a 100 pesos antiguos.
-
se funda el Banco de la República de Colombia, encargado de controlar las directrices monetarias a ejecutar en Colombia hasta nuestros días.
-
justo cuando el Reino Unido decide abandonar el patrón oro, Colombia cambió su paridad con el dólar americano.
-
la moneda colombiana fue re-bautizada: se sustrajo el apellido “Oro” y pasó a llamarse solamente peso colombiano.
-
Por otra parte existe el llamado dinero electrónico o de plástico, las tarjetas de débito y de crédito, que sirven como medio de pago pero no constituyen dinero en sí mismas.
-
Es lo que llamamos precios, que representan el valor de cambio del bien o servicio. Depósito de valor: el dinero permite su acumulación para realizar pagos futuros. La parte de dinero que no se gasta hoy, sino que se guarda para gastarlo en el futuro, se denomina ahorro.