-
Se formó así la Monarquía Hispánica que englobaba a la Corona de Castilla y de Aragón.
-
Para mantener el orden en los caminos.
-
Para hallar una ruta hacia Asia a través del Atlántica.
-
Gobernó los territorios españoles del momento, los territorios de su padre Fernando el Hermoso, y más tarde por la muerte de su abuelo se convirtió en emperador de Alemania, tuvo varios confrontamientos como la batalla de Pavía contra Francia o su guerra contra los protestantes los cuales llevaron a Carlos I a renunciar del poder.
-
Instalo la capital en Madrid. Tuvo confrontamientos contra el imperio otomano, se sumó a la rebelión de Flandes en la guerra de los ochenta años, y intentó conquistar Inglaterra con la Armada Invencible, pero fracasó completamente.
-
Era un monarca pacifista y dedicado mayoritariamente al ocio, le dejó su poder al correspondiente válido, el duque de Lerma, firmó la Paz de Londres y la tregua de los doce años con las Provincias Unidas.
-
Este dejó su poder al duque de Olivares, el cual intentó arreglar la bancarrota de Felipe III, pero hubo otra crisis llamada la crisis de 1640, firmó la Paz de Westfalia en 1648, la Paz de los Pirineos pero también, intervino en la guerra de los treinta años.
-
Este monarca accedió al trono siendo un niño, por lo que tuvo numerosas regencias, con esto el poder del Estado disminuyó y perdió diversos territorios. Como no tuvo hijos el poder se lo sucedió a Felipe de Borbón que era el candidato francés.