-
-
Que era un cuerpo armado encargado de perseguir malhechores y criminales.
-
Su función era juzgar a los sospechosos de herejía o delitos de fe y sancionar los condenados con castigos ejemplarizantes.
-
Castilla consolidó su soberanía sobre las Islas Canarias entre los años 1478 y 1496.
-
Las dos coronas (Castilla y Aragón) se administraban de forma conjunta pero mantenían sus fronteras, su monarca (rey, reina…), su moneda, sus leyes, etc También dio origen a una nueva entidad política: la monarquía hispanica.
-
Comenzaron primero con el Reino de Granada (1482-1492) y después con el tratado de Tordesillas Portugal se incorporó a la monarquía hispanica, finalmente terminó con el Reino de Navarra en 1515.
-
El mayor poder militar de los Reyes Católicos y las desavenencias internas en el reino de Granada facilitaron el triunfo de las tropas cristianas. Tras una larga guerra y un sitio de nueve meses, Boabdil, el último monarca nazarí, entregó las llaves de la ciudad.
-
Al salir de las tierras de su nacimiento, chicos y grandes, viejos y niños, a pie, en asnos y otras bestias, y en carretas, y continuaron sus viajes, cada uno a los puertos que habían de ir, e iban por los caminos y campos, unos cayendo, otros levantando, otros muriendo, otros naciendo, otros enfermando y los convidaban al bautismo, y algunos, por miedo, se convertían y quedaban, pero muy pocos, y los rabinos los iban animando y hacían cantar a las mujeres y jóvenes y así salían de Castilla.
-
En judeoconversos y los que no lo hicieron fueron perseguidos o expulsados.
-
Los Reyes Católicos financiaron el viaje de Colón a las "Indias" aun que terminó en un continente nuevo para todo el mundo, al que llamaron América.
-
Los cuales eran Rosellón y la Cerdaña.
-
Debido a los matrimonios de sus hijas junto un tratado, Portugal se incorporó a la monarquía hispanica.
-
Lo hizo para frenar a los berberiscos que practicaban la piratería en el Mediterráneo, primero Melilla en 1497, después Orán en 1509 y finalizando con Bugía en 1510.
-
Se garantizó a los musulmanes (mudéjares) al mantenimiento de su religión y sus tradiciones. Pero, a partir de 1499, se puso fin a la tolerancia religiosa y en 1502 se les obligó a convertirse (moriscos) y, si no lo hacían, a marcharse.
-
Donde Fernando terminó victorioso al finalizar la guerra.
-
En la Corona de Castilla, donde la alta nobleza se había mostrado contraria a Isabel, se puso fin a la concesión de tierras a los nobles y se les limitó la participación en los consejos asesores del rey. Para compensar y atraer la lealtad de los grandes nobles a la Corona se estableció el mayorazgo (Leyes de Toro), por el cual el patrimonio de las familias nobles debía pasar intacto el primogénito.
-
El reino de Navarra fue invadido por un ejército castellano al mando del rey Fernando, que reclamaba derechos sucesorios. Aún que terminó siendo incorporada a Castilla conservó sus leyes e instituciones.