-
Se obtiene una crisis en los Estados Unidos, en la inflación de sus productos y el desmpleo. -
A causa de la crisis económica, fue ocasionado el fenómeno llamado ''la gran depresión'', la cual tuvo grandes impactos negativos en la economía de los países ricos y pobres. Decreciendo el comercio internacional, la renta de los países, el desempleo, etc. -
Jhon Keynes, publica la obra en donde explica los fenómenos y las consecuencias económicas que deja el comercio, y como el comportamiento de la demanda no es dependiente de la oferta misma. -
Nace el término ''macroeconomía'', el cual se adapta al estudio del comportamiento de los mercados globales y sus consecuencias en la sociedad. -
Samuelson, crea el término de la Síntesis neoclásica, la cual afirmaba que el resultado de un producto o servicio depende del lapso de tiempo. Donde a corto plazo se obtienen resultados keynesianos y a largo plazo los precios pueden ser más flexibles. -
Gracias a Walter Heller, se inventa el término ''Afinación'', el cual se emplea para determinar el rol que tiene el gobierno de controlar el desmpleo, la inflación, y las problemáticas económicas.
-
Se reinventa el antigüo concepto de la macroeconomía, adaptandose a las necesidades de la época, y ganando enfoque en diferentes ciclos y expectativas. -
Se origina un nuevo movimiento de estudio y análisis, Los nuevos Keynesianos.
-
Se origina la nueva teoría Keynesiana, que viene junto a nuevas recomendaciones en el manejo del mercado, como rigidez en los precios y el manejo de la comptenecia.