-
Los ojos de los seres vivos proyectan rayos de fuego hostil y la visión se produce por el encuentro de ese fuego con la luz exterior.
-
Las particulas estan vacías, presentan diferentes formas y orientaciones y se asocian entre ellas para formar los colores.
-
los efluvios son partículas tetrahédricas macizas. Los colores se producen porque tienen diferentes tamaños y viajan a distintas velocidades.
-
1ra teoría dinámica. La sensación visual se produce porque los efluvios modifican las cualidades del medio.
-
Tratado de óptica. Estudia los lentes, el ángulo de insidencia y el de refracción. no son estrictamente proporcionales.
-
La dioptría. ley de la refracción dicha antes por Esnel.
Descartes explica el fenómeno del arcoiris. -
Los colores estan cxaracterizados por índices de refracción distintos.
Teoria de la emisión.
la luz se propaga desde el cuerpo luminoso hacia el ojo en forma de partículas primitivas. -
Existía un cuarto modelo de propagación de la luz:
la propagación directa, por difracción, reflección y refracción. -
Un movimiento de la materia que encuentra entre nosotros y el otro cuerpo luminoso. Es análogo al sonido y por lo tanto necesita de un medio material para propagarse.
-
Los ojos emiten rayos luminosos rectilineos formando conos de apertura descontinua, de este modo se ingresa los conceptos de perspectiva y agudeza visual.
-
Los conos son de apertura continua, lo que permite al observador percibir la distancia a la que se encuentra el objeto.
además, la luz para pasar de un lado a otro invierte siempre el menor tiempo. -
Cuando dos partes de la misma luz alcanzan el ojo por dos caminos de direcciones muy próximas, las intensidades máximas y la diferencia de los caminos recorridos son múltiplos de una cierta longitud y mínimo en el estadío intermedio.
-
la luz del espectro contínuo emitida por el núcleo del sol al atravezar los gases más fríos de su atmósfera pierde por absorción justo aquellas longitudes de onda en que dichos gases se emiten .
-
la polarización de la luz.
-
ganá el concurso en Paris. l
Las vibraciones de una onda luminosa en cualquiera de sus puntos se pueden considerar como la suma de los movimientos elementales que llegan en el mismo instante por la acción separada de todas las porciones de la onda no obstruida considerada una de sus posiciones anteriores. -
la luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas, que se propaga a través del éter.
-
Michelson creó también un interferómetro para medir con gran precisión la longitud del metro basándose en las longitudes de onda de una de las líneas espectrales de un gas estableciendo así un patrón de medida universal.
Experimento de Michelson y Morley sobre el movimiento relativo esperado entre la Tierra y el éter, el hipotético medio en el que se suponía que viajase la luz, que llevó a resultados nulos -
Planck planteó que la luz, además de presentar un comportamiento ondulatorio, presentaba también un comportamiento corpuscular.
-
Estableció los fundamentos para el desarrollo de los láseres y de sus predecesores, los máseres (que emiten microondas), utilizando la ley de radiación de Max Planck basada en los conceptos de emisión espontánea e inducida de radiación.
-
construyeron el primer máser: un dispositivo que funcionaba con los mismos principios físicos que el láser pero que produce un haz coherente de microondas.
-
Teorían ondulatoria.
la velocidad de la luz en el aire es 315300 km/s
la velocidad de la luz en el agua 212500 km/s -
La luz está formada o constituida por partículas, conocidas como fotones, cuya energía viene dada por la ecuación: E= h. υ, donde υ representa a la frecuencia de la luz que se emplee en cada caso.