-
Propuso que nuestros ojos emitían pequeñas partículas (tentáculos o filamentos) que al llegar a los objetos los hacían visibles
-
destaco por hacer una mejora en el telescopio. realizó la primera ley de movimiento.
-
Propuso que la luz recorre el camino màs corto
-
mide el angulo de refraccion. pero no descubre la ley
-
Avanzò en el estudio de la luz. afirmò que la luz viaja en linea recta
-
Afirma que la vista es la incidencia de la luz en el ojo y no debida a un rayo que sale del ojo hacia los objetos. (contradice a Ptolomeo)
-
considero que la velocidad de la luz era infinita
-
Ley de la refracción
-
hizo un experimento donde concluyo que la luz era infinita
-
uso los satélites para calcular la velocidad de la luz
-
Teoria ondulatoria
-
teoria corpuscular de la luz
-
Aberracion de la lluz
-
Resucitó la teoría ondulatoria obligatoria y consiguió explicar las interferencias producidas por dos focos luminosos, demostrando que luz más luz puede dar oscuridad. Midió la longitud de onda de diversos colores.
Paso mas de un siglo para que fuera tomada en cuenta la teoría ondulatoria de la luz. Al igual los experimentos de este inglés sobre los fenómenos de interferencias luminosas y los del físico francés Auguste Jean Fresnel sobre la difracción fueron decisivos para que ello ocurriera. -
"Cada elemento de la superficie de una onda puede actuar como fuente de ondas secundarias", confirmó la interferencias de Young y construyó una base conceptual y matemática para la óptica física.
-
Teoría cuántica de la luz
-
la propagación rectilínea de la luz, se debe a valores pequeños de longitud de onda en las ondas luminosas. Y propuso el fenómeno de la polarización
-
Aporto al fenómeno de la polarización: que el ángulo de la polarización se puede modificar aplicándole un campo electromagnético (efecto Farady)
-
teoría electromagnética
-
demostró que los rayos de la luz enviados en diferentes direcciones desde la tierra se reflejan a la misma velocidad.
-
evidencia la doble naturaleza de la luz. que esta se comporta como onda y particula
-
Propuso un cuanto de luz (foton) que se comporta como una partícula
-
propuso el nombre de "Foton" al cuanto de luz
-
El momento de un foton es inversamente proporcional a su longitud de onda.
-
son descubiertos los cuasares
-
aparece la fibra optica
-
se confirma la dualidad onda- particula