• Pitágoras de Samos
    580 BCE

    Pitágoras de Samos

    Consideró que las esferas celestes producían una especie de música y que "los números son el lenguaje de la naturaleza", por ello fue uno de los fundadores de la matemática de occidente y de la matemática propone la idea de "prueba lógica",
  • Heráclito de Éfeso
    550 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Su pensamiento era que el "logos es lo común", que todo cambia, que todo fluye según medida y esa medida es dada por el "logos"
  • Parménides de Elea
    500 BCE

    Parménides de Elea

    Escribió un poema llamado "sobre la naturaleza" y en él afirma que " el ser es y el ser no es".
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Para él, el mundo que perciben los sentidos es un mundo de sombras. El mundo verdadero es el mundo de las ideas en donde se encuentra el verdadero ser al cual se llega mediante un ascenso dialectico que nos lleva a la verdadera causa de todo.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    En su obra "organon",palabra que en griego significa instrumento, y que en realidad es un instrumento para dirigir correctamente el pensamiento a través de las distintas formas que se presentan al pensar del hombre, expone los argumentos de la lógica.
  • Porfirio
    232

    Porfirio

    En la introducción al tratado de las categorías de Aristóteles, presenta un estudio denominado Isagoge, basado en platón y el mismo Aristóteles, en el cual parte del genero supremo y mediante la diferencia especifica se llega, a través de la derivación y de oposiciones, al concepto mas especifico posible.
  • Ramón Llull
    1233

    Ramón Llull

    Su obra "El arte Magna", lo lleva a convertirse en el verdadero precursor de todos los cálculos lógicos, renacentistas y modernos.
  • Guillermo de Ockham
    1280

    Guillermo de Ockham

    En su tratado de lógica, "Summa Logicae" divide el signo de su expresión material escrita u oral y la forma mental.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Realizó una obra en seis partes que titula Instauratio Magna, en la cual propugna por un saber que sirva para el hacer, por un ser útil para la vida práctica. La segunda parte lleva como titulo Novum Organum el cual propone una lógica que se orienta hacia los hechos y posee dos partes: una destructiva y una contractiva.
  • René Descartes

    René Descartes

    Formuló reglas lógicas para el descubrimiento; establece como criterios de la verdad la claridad y la distinción de ideas y la prueba demostrativa para el procedimiento de la duda metódica.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Afirma en "La critica de la razón pura" que la lógica Aristotélica es algo tan bien logrado que solo es posible alcanzar avanzando mayor exactitud, precisión y claridad".
  • Georg Friedrich Händel

    Georg Friedrich Händel

    Afirma en la introducción a la "Ciencia de la Lógica" que, según esto, la lógica ha de entenderse como el sistema de la pura razón, como el reino del puro pensamiento.
  • Carlos Marx

    Carlos Marx

    Parte de la idea de la totalidad como categoría básica en la cual se da la unidad y lucha de contrarios.
  • George Boole

    George Boole

    Publicó la obra "las leyes del pensamiento" donde tomo como base las leyes de Álgebra pero las aplicó al pensamiento y establece la primera formulación de lógica simbólica.