-
706
-latín
-visigodos
-invasión musulmana y Al-Andalus
SIGLO X
Glosas
-1º escitas
-pueblo
-oral
-popular
-poesía popular
-mester de juglares
SIGLO XII
-culto y clero
-escrita
-latín
-mester de clerecía Alfonso X (Don Juan Manuel)
-poesía culta
SIGLO XV
-Transición
-Hubo cambio mental
-Apareció LA CELESTINA
-Coplas a la muerte de su padre -
Vuelta al saber clásico
Recuperación:
- formas de regla
-sciberes
-tópicos
SIGLO DE ORO
Critica
Prosa (novela)
Teatro X -
Reflejo de la realidad es decir observación minuciosa
Ciencias
NATURALISMO
-ciencia
-leyes genitivas
-supervivencia del mas fuerte
-denuncia -
Fin del S.XIX Principios del S.XX
-
-
-
-
-
800 a.c
-Origen de la literatura clásica
Clasica, normas, reglas, topicos y giego y latin
S.V 500 d.c
-Caida del imperio Romano -
Burguesía
Estado centralizado
Auge Imperio Español
La crisis: económica y espiritual
EL LAZARILLO perdida el equilibrio de ruptura de reglas
EL QUIJOTE
TEATRO: comedia
NOVELA: Lope de Vega -
Rebeldía
Ruptura de normas
Pasión, sentimientos e imaginación -
LA ILUSTRACIÓN (luz de la razón)
Normas y reglas