-
Debido a su intención, a su brevedad y a su fácil comprensión, estos relatos se difundieron rápidamente por Oriente y llegaron a Europa gracias a los viajeros navegantes de la época. En Grecia fue Esopo quien retoma el género y crea sus fábulas en medio del intenso ambiente cultural griego.
-
Tanto la Ilíada como la Odisea fueron consideradas por los griegos de la época clásica y por las generaciones posteriores como las composiciones más importantes en la literatura de la Antigua Grecia y fueron utilizadas como fundamentos de la pedagogía griega. Ambas forman parte de una serie más amplia de poemas épicos de diferentes autores y extensiones denominado ciclo troyano; sin embargo, de los otros poemas, únicamente han sobrevivido fragmentos.
-
Colección de cuentos personales que llegaron a Europa a través de la ruta de la seda.
-
Es una colección de libros castellanos probablemente mandada traducir por Alfonso X el Sabio siendo todavía infante.
Entre muchas obras relacionadas con Alfonso X, esta es la más literaria. Su materia narrativa procede de la literatura oriental, pues traduce fielmente el texto árabe del Kalila wa-Dimna (كليلة ودمنة). Abundan los monólogos introspectivos, y se usa el diálogo con función dramática. La localización es muy esquemática; y la acción, más bien escasa. -
Nació en Palma, la capital del Reino de Mallorca. Se le considera uno de los pioneros en usar el catalán escrito y uno de los primeros en usar una lengua neolatina para expresar conocimientos filosóficos, científicos y técnicos, además de textos novelísticos. Se le atribuye la invención de la rosa de los vientos y del nocturlabio.
Escribió 243 libros de diversas materias y que traducía al árabe y al latín. Una de sus obras escrita en el renacimiento, es el Libro de las Bestias. -
Es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio.
El libro está compuesto por cinco partes. Algunos de los cuentos tienen semejanzas con cuentos tradicionales japoneses, y la historia de una mujer llamada Doña Truhana, con el «Cuento de la lechera». -
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna, hacia 1440. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas (que se refiere al número de líneas impresas en cada página), y este es considerado como el primer libro impreso con tipografía móvil.2
-
Las primeras lecturas para niños de Escopo. Un hornbook, es un libro que sirve como base para el estudio, se originó en Inglaterra ya en 1450.
-
Fue un escritor francés, reconocido por dar forma literaria a cuentos clásicos infantiles como "Piel de asno", "Pulgarcito", "Barba Azul", "La Cenicienta", "La bella durmiente", "Caperucita Roja" y "El gato con botas", en todo ellos, rebajando la crudeza de las versiones orales.
-
Libros de baja calidad, lesiones mal escritas como son "Pulgarcito", "Robinson Crusoe", "Los viajes de Gulliver", etc.
Apogeo de la fábula, por Jean de la Fontaine, recoge las fábulas de Esopo, (buscaba educar según las normas de la época, no dejaba lugar para la fantasía) -
Galland nació en Rollot, en el departamento de Somme. Fue un orientalista y arqueólogo francés, y el primer traductor europeo de Las mil y una noches.
-
Fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa. Su obra a destacar: "El mundo en imágenes" "Orbis Sensualum Pictus", obra que tardó 3 años en llevarla a cabo.
-
Fabulista francés del siglo de oro francés.Para sus fábulas se inspiró en fuentes de todos los tiempos, aunque, una parte sustancial provenía de la fábula grecolatina de Esopo y Fedro; empero, recurría a materiales antiguos y modernos de todo tipo, desde cuentos medievales e hindúes a Lorenzo Bevilacqua, Ariosto, Boccaccio, Antoine de La Salle, François Rabelais y Margarita de Navarra, entre muchos otros. En total compuso doce libros de fábulas que fue publicando entre 1668 y 1694
-
A partir del siglo XVIII
-
Obras como "las mil y una noches", "los viajes de Simbad el marino", "Aladino y la lámpara maravillosa"
-
Fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe, escrita en el año 1719. Defoe es importante por ser uno de los primeros cultivadores de la novela, género literario que se popularizó en Inglaterra y también recibió el título de padre de todos los novelistas ingleses. A Defoe se le considera pionero de la prensa económica.
-
Escritor satírico irlandés cuya obra principal es "Los viajes de Gulliver", la cual constituye una de las críticas más amargas, y a la vez satíricas, que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.
-
Conocida como condesa de Genlis y también como Madame Brûlart, fue una escritora francesa.
-
Conocido como el padre de la literatura infantil fue un plubicador de libros de otro autores conocidos de la época.
-
Escritora francesa, famosa por ser la autora de la obra "La bella y la bestia", que se encuentra dentro de "El almacén de las bestias"
-
Escribió el "Emilio" o tratado de la educación en 1762, donde propone un sistema educativo que permita al “hombre natural” convivir con esa sociedad corrupta. Es considerada una de las obras fundamentales acerca de la educación en el siglo XVIII.
-
-
Los hermanos Grimm: fueron dos hermanos alemanes, escritores y célebres por sus cuentos para niños.
En 1812-1815 "Cuentos de la infancia y del hogar" -
Escritor, jurista, dibujante y caricaturista, pintor, cantante (tenor) y compositor musical prusiano, que participó activamente en el movimiento romántico de la literatura alemana.
-
Fue un escritor y poeta danés, famoso por los cuentos para niños.
"Patito feo", "La sirenita", "La reina de las nieves", "El soldadito de plomo", "El traje nuevo del emperador" etc. -
-
Fue un novelista inglés. Tuvo un gran interés por la historia y se ve reflejada en escritos como "The Heroes" era un libro de la mitología griega para niños, entre otras novelas históricas.
-
Editor pedagogo y escritor burgalés, fundador de la Editorial Calleja, autor de libros de educación primaria y de lecturas infantiles.
Sus cuentos siempre terminaban con unas frases que el propio Calleja escribió: “y fueron felices y comieron perdices, y a mí no me dieron porque no quisieron”. Es destacable que los niños, gracias a estos cuentos adaptados, consiguieron conocer obras tan significativas como Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift, 1726) o Hansel y Gretel (Hermanos Grimm). -
Fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Escribió cuentos como "El príncipe feliz" en 1888, también escribió historias de hadas para las revistas. -
Escritora francesa de origen ruso. Es conocida principalmente por su obra "Les Malheurs de Sophie" ("La desventuras de Sofía) (1859). También destacamos "Memorias de un asno" (1860) y "Nuevos cuentos de hadas", que fue su primer libro publicado, en 1857.
-
Conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne. Fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción. Destacamos de entre sus obras "Cinco semanas en globo" (1863), "La isla misteriosa" (1874) y "Escuela de Robinsones" (1882).
-
Fue un escritor británico.
Sus obras más conocidas son "Alicia en el país de las maravillas" (1865) y después "Alicia a través del espejo" -
Popular escritor, orador y humorista estadounidense. Escribió obras de gran éxito pero es conocido por su novela "Las aventuras de Tom Sawyer" (1876), actualmente considerada una obra maestra de la literatura.
-
Saturnino Calleja Fernández funda la Editorial española Calleja en 1876 y es cerrada en 1958.
-
Escritora suiza conocida mundialmente por su relato infantil "Heidi" (1880), que le ha dado fama internacional y es uno de los libros más leídos de la literatura suiza. Está lleno de inocencia, donde se resaltan los valores humanos y el amor hacia la naturaleza.
Originalmente creó la obra en dos partes: "Heidi" (1880) y "De nuevo Heidi" (1881). A partir de 1885 unieron las dos novelas en un solo tomo y así se conoce la historia, ya que las traducciones se basaron en la novela unificada. -
Periodista y escritor italiano, conocido especialmente por su novela "Las aventuras de Pinocho" (1883), que fue uno de sus grandes éxitos, aunque escribió varios novelas y comedias más. La novela es una de las obras más leídas a nivel mundial y cuenta con traducciones a más de 250 idiomas y dialectos, incluyendo el sistema de lectura Braille.
-
Primer poeta y escritor británico en ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1907. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelas y poesía. Una de sus obras más importantes es "The Jungle Book" (El libro de la selva) (1894), también conocido como "El libro de las tierras vírgenes".
-
Escritor británico, profesor de inglés en la Universidad de Notre Dame. Murió en Estados Unidos.
Destacamos su obra "A book of Nursery Rhymes" (1901), libro de rimas infantiles. -
Escritor, periodista y jesuita español. En su faceta de autor de literatura infantil y juvenil creó el célebre personaje del Ratoncito Pérez.
-
Escritora, ilustradora, fabulista de literatura infantil y naturalista. Su personaje más famoso es Peter Rabbit.
Entre sus obras más famosas destacan:
El cuento de Perico, el conejo travieso (The Tale of Peter Rabbit, 1902)
El cuento de la ardilla Nogalina (The Tale of Squirrel Nutkin 1903)
El Sastre de Gloucester (The Tailor of Gloucester, 1903)
The Tale of Benjamin Bunny (1904) -
Ilustrador de libros inglés.
Entre sus trabajos más conocidos figuran libros infantiles como los Cuentos de los hermanos Grimm (1900), Rip van Winkle (1905), Peter Pan (1906) y Alicia en el país de las maravillas (1907), entre otros. -
Novelista y dramaturgo británico. Es especialmente famoso por haber creado el personaje de Peter Pan, basado en sus amigos, los niños Llewellyn Davies.
-
Escritor de cuentos británico, infantiles creador de Winnie the Pooh.
-
Caricaturista e ilustrador británico. Aunque es más conocido por sus ilustraciones para cuatros libros de Winnie the Pooh escritos por A. A. Milne —When We Were Very Young (1924), Winnie-the-Pooh (1926), Now We Are Six (1927) y The House at Pooh Corner (1928) fue también, desde 1921 hasta 1953, uno de los principales caricaturistas políticos de la revista satírica británica Punch, siendo su principal dibujante desde 1945.
-
Novelista estadounidense. En la década de 1930, cuando promediaba sus 65 años, Laura Ingalls Wilder narró su infancia de pionera en varios libros, siendo "La casa de la pradera" el que conoció mayor éxito y el que hacia 1973 fue adaptado a una serie de televisión que tuvo nueve temporadas y que en Sudamérica se tituló La Familia Ingalls.
-
Escritora, actriz y periodista australiana, creadora de la famosa niñera de ficción Mary Poppins en el libro del mismo nombre. En 1924 se muda a Inglaterra, donde escribe bajo el seudónimo de P.L. Travers. En 1933, comienza a escribir su serie de novelas infantiles acerca de la mística y mágica niñera Mary Poppins.
-
Se tratan temas religiosos, folklóricos e históricos.
-
(Lyon, 29 de junio de 1900-Isla de Riou, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra "El principito" (1943).
-
Fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino. Considerado uno de los autores más innovadores de su tiempo, y maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general. Algunas de sus obras:
Primer cuento "bruja" publicado en la revista "Correo literario" y "Bestiario", ambas en 1945
Primer volumen de cuentos "La otra orilla"
"Casa tomada" -
La visión internacional se hace cada día más evidente y necesaria. Virginia Haviland, bibliotecaria norteamericana del Departamento Infantil de la Biblioteca de Washington, publica en 1966 Children’s Literature. A. Guide to Reference Sources (Literatura Infantil. Una guía de libros de referencia), que va a completar en 1972 con el primer suplemento First Supplement. Si no se aúnan los conocimientos, es imposible escribir la historia de la literatura infantil mundial.
-
Poetisa española, ligada al movimiento literario de la Primera generación de posguerra que la crítica ha unido a la Generación del 50 y al "postismo". En su poesía defendió la igualdad entre mujeres y hombres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente. Algunas de sus obras infantiles son: Canciones para niños (1949), Cangura para todo (1968). Mención de honor en el Premio Hans Christian Andersen de literatura infantil, La gata chundarata y otros cuentos (1974), Diccionario estrafalario (1997)
-
Escritor, pedagogo y periodista italiano especializado en literatura infantil y juvenil. Como pedagogo realizó una gran labor al servicio de la renovación educativa.
Se inspiró en rimas infantiles. Algunas de sus obras son: "Cuentos de teléfono" en 1962, "El libro de los errores" en 1965 y "Cuentos para jugar" en 1971.